Consejos para el alquiler de autos en USA


Última actualización: 19/11/2022 a las 14:32

Si estás pensando en viajar a Estados Unidos, recorrer y conocer varios estados o ciudades, lo mejor que puedes hacer es alquilar un coche para ello. No hay nada mejor que viajar de manera autónoma en un coche de alquiler.

Para que tengas la mejor experiencia eligiendo el auto soñado, en este artículo te traemos algunos consejos para el alquiler de autos en USA. A continuación, vamos a explicarte de forma sencilla lo que debes saber antes de que te encuentres alquilando un auto en EEUU.

 

Cosas que debes saber antes de alquilar un coche en USA

Los detalles que debes saber no son complicados, pero sí van a ayudarte a tener un viaje más seguro y a no tener que preocuparte al estar en tu destino.

 

Conoce las mejores empresas con las que alquilar

 

alquiler de coches

 

En primer lugar, para poder rentar un coche en Estados Unidos te recomendamos hacer la reserva del mismo por Internet. Utilizar una página comparadora como Miles Car Rental te ayudará a encontrar el mejor auto, pues te muestra las tarifas de las mejores agencias del mercado.

Lo positivo de hacer la reserva por internet es que el alquiler te saldrá mucho más económico que haciéndolo físicamente en sus oficinas. Ya que, por lo general, alquilar directamente en el mostrador de las agencias podría ser más costoso.

 

Documentos que necesitas para poder alquilar un auto

 

PERMISOS

 

Los documentos que necesitas van a depender de la política que tenga la empresa con la que quieres alquilar el auto, pero generalmente lo que piden es sencillo. Lo primero que necesitas es ser mayor de 25 años, pero por un costo extra hay agencias que te permiten rentar un auto si tienes entre 21 y 24 años.

Por otra parte, si eres el titular de la reserva necesitas tener un permiso para conducir que esté vigente y con fecha de expedición mayor a 1 año, puede ser el de tu país. Hay muchos estados de USA que tienen ciertas normas, como que uses el documento para conducir internacional, así que te recomendamos que antes de tu viaje validez si es necesario tener la licencia de conducción internacional para transitar por lugares que deseas conocer.

De igual forma, debes tener una tarjeta de crédito que esté a nombre del titular de la reserva para poder realizar el depósito de garantía. No te olvides, que necesitarás tu pasaporte como documento personal tanto para entrar al país como para retirar el auto.

 

Escoger un modelo de auto que se adapte a tus necesidades

 

rentar auto usa

 

 

Este es un detalle que va a depender de ciertos factores, por ejemplo, qué tan largo es el viaje y cuántos van a viajar en el auto. Teniendo en cuenta eso, podemos recomendarte escoger un vehículo cómodo y espacioso como una camioneta intermedia o una grande.

 

Los seguros del vehículo

Esto es una parte importante cuando reservas el auto en USA, pues con los seguros podrás proteger tu bolsillo en caso de que se presente un accidente. El más importante de estos es el Seguro al Auto Rentado (CDW/LDW), que cubrirá los daños en caso de colisión y te exime de la responsabilidad siempre y cuando le hayas hecho un uso adecuado al vehículo.

Ahora bien, otro seguro que te recomendamos adquirir  es el TPL/LIS o seguro de responsabilidad civil, que te protegerá por reclamos por un tercero por lesiones personales o daños físicos ocasionados con el auto rentado.

Hay muchos otros seguros opcionales que podrías añadir con el vehículo, por ejemplo, está el seguro Damage Waiver para hacer asegurar por completo el auto. El TP, en caso de robo del automóvil, el PEC, si sufres un robo de las pertenencias que llevas dentro o el PAI como un seguro de salud. Ten en cuenta que estos no son obligatorios y si al momento de recoger el auto te los ofrecen, podrás tener toda la libertad de rechazarlos.

 

Política de gasolina

 

politicas de gasolina alquiler autos usa

 

Normalmente, las empresas de autos te ofrecen dos tipos de políticas de gasolina. La primera, es lleno a lleno en la que deberás regresar el auto alquilado con el mismo nivel de combustible en que te lo entregaron. Y la segunda es lleno a vacío, que por un cargo extra te permite regresar el auto con el nivel de combustible que desees.

 

Extras y suplementos que pagar

Con tu alquiler podrás incluir por un costo adicional algunos servicios extras que podrían serte de utilidad. Por ejemplo, si viajarás mucho por carretera, una excelente opción es la radio satelital para tener siempre la compañía de la radio. Si viajas con niños que pesen menos de 48 kilogramos, una buena idea es adquirir la silla para niños para mayor seguridad de los pequeños. O si deseas viajar de una ciudad a otra o simplemente no quieres regresar el auto en la localidad en la que lo recogiste, puedes optar por entregarlo en una oficina diferente.

 

Costo y pago de peajes

El mapa te informará cuáles y cuántos peajes deberás pasar durante tu recorrido, pero no necesariamente debes pagarlos al momento. Sino que las empresas te podrán entregar un vehículo con un sistema para peajes con el que podrás hacer el pago electrónico de los peajes. Esto es importante porque los puntos de pago en efectivo son cada vez más escasos.

 

Todos estos son los consejos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de hacer una reservación de un auto si quieres hacer un viaje a USA.

 

 

 

Artículos relacionados

Deja un comentario