En la provincia de Cádiz, a escasos kilómetros de Conil, se encuentra El Palmar, un núcleo urbano perteneciente a Vejer de la frontera que está considerado como una de las mejores y de las pocas playas vírgenes que aún quedan en España. Sus largas playas de escasa profundidad, conocidas por su arena blanca y fina, son de las mayores de toda la provincia Cádiz. Sumado todo esto a la escasa urbanización, el clima y el viento característico de la zona, hacen de El Palmar una zona frecuentada por los turistas que buscan tranquilidad, sol, descanso o practicar deportes acuáticos.
La mejor época para visitar El Palmar
Durante el invierno El Palmar suele estar frecuentado por turistas que buscan relajarse y desconectar del ruido y el estrés de las grandes ciudades o de la rutina habitual. Durante esta época la afluencia de la zona es menor e ideal para ello.
La temporada alta comienza en junio y dura hasta finales de agosto, manteniéndose aun así como una playa sin aglomeraciones ni masificaciones. Los fines de semana es cuando más afluencia de gente se produce, ayudado sobre todo por los residentes de las poblaciones cercanas (Vejer, Conil, Zahora…) que se desplazan hasta aquí huyendo de las playas más explotadas de Cádiz para pasar el fin de semana.
La playa de El Palmar
La playas de El Palmar no está tan explotada comercialmente, la separación entre las diferentes zonas se distingue a través de las dunas naturales de la propia playa o de las pasarelas de acceso habilitadas para los turistas. Aun así, no todo es sol y descanso. Algunas zonas de El Palmar también son frecuentadas por naturistas que se amparan en la tranquilidad que les ofrece esta playa o por los amantes del deporte acuático, que buscan en la zona de la Torre un lugar ideal donde poder practicar todo tipo de deportes acuáticos como bodyboard, kite surf, kayak, canoas y por supuesto el surf, el deporte más arraigado en la zona.
A pesar de todo lo dicho anteriormente, si tuviese que resumir los motivos para visitar El Palmar o explicarlo de una forma breve, creo que no encontraría mejor manera de hacerlo que la que ha encontrado Manuel Acebedo con esta foto:
Dónde alojarte en el Palmar
En cuanto al alojamiento, la mejor opción es buscar casas en El Palmar. Hay mucha oferta de alquiler vacacional en la zona, especialmente de chalets o casas rurales a precios similares a los alojamientos hoteleros de otros municipios, pero con la ventaja de la distancia a la playa, la ubicación (es una zona mucho más tranquila) y las prestaciones de las propias casas. A pesar de que esté en un entorno aislado, El Palmar tiene todos los servicios y comercios necesarios en la zona por lo que alquilando por la zona os podéis olvidar de utilizar el coche salvo para las excursiones por los alrededores.
Es importante reservar con tiempo ya que la mayoría de las casas en El Palmar se alquilan en régimen de alquiler completo, y al no ser una zona masificada por la construcción, la oferta pude resultar limitada en temporada alta por lo que cuanto antes planifiquemos las vacaciones más opciones encontraremos. Aquí podéis ver algunas de las casas del Palmar.