Qué es la eTA Canadá. Todo lo que necesitas saber


Última actualización: 06/03/2024 a las 15:44

Canadá, con su impresionante paisaje natural, su diversidad cultural y su calidad de vida envidiable, es un destino popular para viajeros de todo el mundo. Sin embargo, antes de empacar tus maletas y embarcarte en una aventura canadiense, es esencial asegurarte de que tengas todos los documentos de viaje necesarios en orden. Uno de estos documentos es la Autorización Electrónica de Viaje (eTA). En este artículo, exploraremos quiénes necesitan una eTA para viajar a Canadá, cómo pueden solicitarla y proporcionaremos algunos consejos útiles para facilitar el proceso.

 

¿Qué es una Autorización Electrónica de Viaje (eTA)?

Una Autorización Electrónica de Viaje (eTA) es un documento electrónico que permite a los viajeros ingresar a Canadá por vía aérea. Este requisito se introdujo en 2016 como parte de las medidas de seguridad y control de fronteras implementadas por el Gobierno de Canadá. La eTA está diseñada para agilizar el proceso de entrada de viajeros exentos de visa, como los ciudadanos de ciertos países, reduciendo así los tiempos de espera en el aeropuerto.

La eTA es válida por un corto período, 6 meses o menos. No puedes quedarte permanentemente ni solicitar la ciudadanía canadiense.

 

Cómo solicitar una eTA para viajar a Canadá

 

eTA-Canada

 

 

Solicitar la eTA Canadá es un proceso relativamente sencillo que se realiza en línea. Aquí te guiamos paso a paso:

 

Paso 1: Requisitos previos a la solicitud

Antes de comenzar el proceso de solicitud, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener un pasaporte válido: Debes contar con un pasaporte válido de uno de los países elegibles para la eTA.
  • Disponer de una dirección de correo electrónico válida: Necesitarás una dirección de correo electrónico para recibir las notificaciones sobre el estado de tu solicitud.
  • Una tarjeta de crédito válida o cuenta de usuario de PayPal, Sofort o Trustly: Deberás pagar una tarifa de solicitud al final del proceso.

 

Paso 2: Completa la solicitud en línea

Desde este enlace puedes solicitar la autorización de viaje eTA para los vuelos a Canadá. Recuerda que no es exactamente un visado, y, por ello, se puede obtener el permiso electrónico con un simple trámite online. A continuación, deberás proporcionar la siguiente información:

  • Datos personales: Incluye tu nombre, fecha de nacimiento,tu sexo según la mención en el pasaporte y la nacionalidad.
  • Información del pasaporte: Introduce los datos de tu pasaporte, como el número, la fecha de emisión y la fecha de vencimiento.
  • Detalles de viaje: Indica tu itinerario de vuelo y la fecha prevista de entrada a Canadá.
  • Si le es relevante: Proporciona información sobre tu historial laboral y educativo canadiense.
  • Antecedentes penales: Responde a preguntas sobre antecedentes penales y violaciones de leyes de inmigración.

 

Paso 3: Pago de la tarifa

Después de completar la solicitud en línea, deberás pagar la tarifa de solicitud. Esto se hace mediante una tarjeta de crédito válida,, pero también usando una cuenta PayPal, Trustly o Sofort. Asegúrate de imprimir o guardar el recibo de la transacción, ya que lo necesitarás como comprobante.

 

Paso 4: Revisa el estado de tu solicitud

Una vez que hayas enviado tu solicitud y pagado la tarifa, recibirás un número de solicitud. Utiliza este número para consultar el estado de tu solicitud online. El tiempo de procesamiento varía, pero generalmente es  bastante rápido y incluso es posible que solo tomará unos minutos en el caso de una entrega urgente.

 

Paso 5: Espera la aprobación

Si tu solicitud de eTA es aprobada, recibirás una confirmación por correo electrónico. Asegúrate de llevar contigo una copia impresa o electrónica de la aprobación cuando viajes a Canadá. Es importante tener en cuenta que la aprobación de la eTA no garantiza la entrada a dicho país; la decisión final la tomará el oficial de inmigración en el punto de entrada.

 

¿Quiénes necesitan una eTA para viajar a Canadá?

No todos los viajeros que desean visitar Canadá necesitan una eTA. La necesidad de una eTA depende de la nacionalidad del viajero y del modo de transporte para llegar al país. A continuación hay algunas categorías de personas que necesitan una eTA para ingresar a Canadá

 

Ciudadanos de países exentos de visa

La mayoría de los ciudadanos de países exentos de visa necesitan una eTA para volar a Canadá. Esto incluye a ciudadanos de países como España, el Reino Unido, Francia, Alemania, Australia y muchos otros. Sin embargo, aparte del país de tu ciudadanía, siempre es importante verificar si cumples con los requisitos para un viaje con la eTA antes de comprar los billetes de avión.

 

Residentes permanentes de los Estados Unidos

Los residentes permanentes legales de los Estados Unidos que tienen una Tarjeta de Residente Permanente (Green Card) no necesitan una eTA para viajar a Canadá. Sin embargo, es esencial que lleven consigo la Tarjeta de Residente Permanente y un pasaporte válido al cruzar la frontera.

 

Ciudadanos canadienses y personas con doble ciudadanía canadiense

Los ciudadanos canadienses y aquellos con doble ciudadanía canadiense no son elegibles para una eTA y deben ingresar a Canadá con un pasaporte canadiense válido, incluso en el caso que solo tienen el pasaporte de la otra nacionalidad en regla. No es posible entonces solicitar una eTA para viajar, en vez de una renovación de un pasaporte canadiense.

 

Excepciones específicas

Algunas personas pueden estar exentas de obtener una eTA debido a circunstancias especiales, o porque llegan por tierra o mar en lugar de por vía aérea. Si tienes dudas sobre si necesitas una eTA, es aconsejable verificar primero si la duración y el propósito de tu viaje correspondan con el uso previsto de ello. Puedes usarlo por los viajes turísticos, para irte de vacaciones, las visitas a tus seres queridos, pero también se puede usar para, por ejemplo, los viajes de negocios o de estudio. Incluso es necesario si solo necesitas hacer escala en Canadá.

 

Consejos para facilitar el proceso de solicitud de eTA

 

Canada

 

 

Aquí hay algunos consejos útiles para facilitar el trámite para obtener la eTA Canadá

 

Solicita con anticipación

Es recomendable solicitar la eTA con suficiente antelación antes de tu viaje planificado, al menos varios días o semanas antes. Esto te dará margen de maniobra en caso de retrasos imprevistos en la tramitación oficial de tu solicitud, o más bien un control manual por muestreo. Es poco frecuente que demoren las solicitudes debido a ello, pero aun así es importante tomarlos en consideración.

 

Ten la documentación necesaria a mano

Antes de comenzar la solicitud, asegúrate de tener tu pasaporte y otros documentos relevantes a la mano para todos los viajeros con quienes quieres viajar a Canadá. Así puedas completar la solicitud a la vez con precisión y en poco tiempo, e incluso al rellenar tan sólo un formulario si prefieres combinar el papeleo digital de las solicitudes individuales en grupo.

 

Proporciona información precisa

Asegúrate de ingresar la información correctamente en tu solicitud. Cualquier error podría resultar en la denegación de la eTA.

 

Mantén una copia de la aprobación

Una vez que obtengas la aprobación, guarda una copia impresa o electrónica de la misma junto con el pasaporte de cada pasajero. Esto facilitará el proceso de entrada a Canadá.

 

Verifica los requisitos de entrada

Además de la eTA, asegúrate de conocer y cumplir con otros requisitos de entrada a Canadá, como los relacionados con la cantidad de dinero que debes llevar, los bienes permitidos y las restricciones de importación.

 

El disponer de una eTA válida es un requisito importante para aquellos viajeros que desean volar a Canadá y que no son ciudadanos canadienses, ni residentes permanentes de los Estados Unidos. El proceso de solicitud es sencillo y rápido, y con la información y consejos proporcionados en este artículo, estarás bien preparado para solicitar y obtener tu eTA de manera exitosa. ¡Pues a preparar tus maletas para que disfrutes tu aventura canadiense!

 

Artículos relacionados

Deja un comentario