En la Costa del Sol no sólo hay fantásticas playas en las que refrescarse. También hay muchas otras cosas que hacer en Málaga con niños. Aquí tenéis nuestro listado de planes para toda la familia que podéis hacer hoy mismo (casi todos gratis o por muy poco dinero).
Qué hacer en Málaga con niños
Aventura Amazonia
Empezamos con una de las mejores actividades que podéis realizar al aire libre en Málaga si lo que buscáis es diversión para toda la familia. En Aventura Amazonia podéis realizar hasta 6 circuitos de tirolinas, redes, pasarelas y todo lo que te puedas imaginar a través de sus árboles. Se puede acceder tanto adultos como niños. Dependiendo de la dificultad podrás realizar unos circuitos u otros. En este artículo os contamos todos los detalles sobre Aventura Amazonia Marbella.
Castillo de Gibralfaro
Los castillos y fortalezas tienen siempre un aurea de misterio y aventuras que a los niños encanta. Esta edificación del siglo XIV es uno de los monumentos que recibe más visitas de Málaga, pero también es uno de los lugares desde los que podremos disfrutar de una de las mejores vistas de Málaga.
Declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931, sus murallas, 8 torreones o su aljibe hacen que merezca la pena su visita.
- En coche (Camino Gibralfaro, 11)
- En el autobús de línea regular 35 que sale desde el Paseo del Parque
- Con el bus turístico.
La entrada cuesta 2,20 para los adultos y 0,60 para los niños. Vamos, que no es gratis pero casi.
Museo automovilístico de Málaga
Ver esta publicación en Instagram
Si os gustan los coches no os olvidéis de pasar por el Museo automovilístico de Málaga. Tiene una colección tremenda de coches de todo tipo, especialmente coches clásicos y algunos de lo más variopinto.
Castillo Monumento Colomares
Me atrevería a decir que es uno de los lugares más peculiares y originales de Málaga. Se trata de un monumento creado por un doctor y dos albañiles para revindicar el origen mallorquín de Colon (según creen ellos) y su descubrimiento de América.
Está situado en Benalmádena (Finca la Carraca, Ctra. Costa del Sol, s/n) y la entrada tan solo cuesta 2 euros. La visita merece mucho la pena. Ya veréis como a los niños les encanta subirse a las torres.
Bioparc
En Fuengirola podéis visitar el Bioparc, un parque temático de animales del que ya os hemos hablamos en este artículo sobre los mejores zoos de España. Lo más llamativo de este parque es que sus especies van desde animales nacidos y criados allí a tigres como el de la foto que provienen de Sri Lanka.
Podéis reservar la entrada con descuento desde aquí.
Selwo Marina
Ver esta publicación en Instagram
Si os gustan más los animales marinos no os preocupéis, casi al lado del Bioparc tenéis el parque Selwo Marina, especializado en animales acuáticos. Está situado en la localidad de Benalmádena. Es un parque pequeño pero muy enfocado a concienciar sobre la necesidad de cuidar los océanos y a que los niños interactúen con los animales.
También podéis reservar la entrada con descuento desde aquí.
Júzcar, el pueblo pitufo
Son muchas las personas que visitan este colorido pueblecito malagueño que decidió hace ya unos cuantos años transformarse en un pintoresco y azul rincón dentro de la geografía española.
Animados por la publicidad que les iba a reportar y para patrocinar la película del momento, sus habitantes no dudaron en pintar todas sus casas de un curioso “azul pitufo”.
Aunque a día de hoy ya ha perdido su título de pueblo pitufo, lo cierto es que sus pobladores han optado por dejarlo tal cual, para disfrute de curiosos y extraños que se acercan a él en busca de la foto perfecta.
Además, desde hace unos meses, para que siga atrayendo visitas y no pierda ni un ápice de interés, se ha invertido en instalar tirolinas y otros columpios para convertirlo en un parque de aventura infantil, la excusa más que perfecta para pasar un día de lo más entretenido entre sus muros azules.
Cueva de Nerja
Situada a las afueras de Nerja, más próxima incluso a Maro, se encuentra esta maravilla de la naturaleza formada por diversos túneles y cavidades de esta cueva con tres bocas de entrada.
Para poder entrar a ella hay unas normas de vestimenta y de comportamiento, pero son totalmente accesibles para niños y adultos. La Fundación Cueva de Nerja es la que se encarga de las visitas guiadas. Podéis consultar todos los requisitos en el enlace anterior.
Si haceis esta visita aprovechar también para ver el Acueducto del Águila. Está a menos de 2 minutos en coche.
Paseo en burro por Mijas
Esta opción la pongo para avisaros porque muchos ya la conoceréis y tendréis intenciones de ir a probarlo. Os tengo que decir que nosotros fuimos, pero ni lo hicimos ni lo recomendamos.
Nos acercamos al pueblo de Mijas con la curiosidad de verlo y enseñárselo al niño, pero basta estar por allí unos minutos para darte cuenta de cómo los tratan y en qué condiciones se encuentran. Para ser una de las principales atracciones turísticas de Mijas me parece un auténtico maltrato a los burros. Creo que se pueden hacer las cosas de otra manera mucho más respetuosa con ellos.
Este video tiene unos años y obviamente no es lo habitual, pero os podéis hacer una idea de porque hay tanta gente que se queja de esta atracción turística.
Aquamijas
Ver esta publicación en Instagram
Sin moveros de Mijas también podéis disfrutar de este estupendo parque acuatico repleto de grandes toboganes, zonas de baño e incluso una piscina de olas. Un plan ideal para que los más pequeños descarguen energias y pasarlo bien en familia.
Cocodrilos Park
Ver esta publicación en Instagram
De todas formas, sí que os aconsejo que visitéis el pueblo porque realmente es muy bonito.
En Torremolinos tendremos la oportunidad de ver de cerca a estos temidos animales, los cocodrilos.
Estas imponentes criaturas siempre asombran a los niños con sus exhibiciones. Podrán conocerlos mejor, ver distintas especies de cocodrilos e incluso coger un cocodrilo bebé en sus manos.
Se puede hacer la visita por libre o solicitar una visita guiada en cualquier época del año. Teneis toda la información del sitio aquí.
Parque de atracciones Tivoli
Ver esta publicación en Instagram
Por supuesto no puede faltar un día puramente de diversión en el parque de atracciones Tivoli, en Benalmadena.
Igual os suena el nombre porque pertenece a la franquicia del parque más antiguo de Europa, ubicado en Cophenague. Es un parque modesto, nada que ver con otros como Port Aventura o Terra Mítica, pero suficiente para divertirse a lo grande un día.
Puerto Banus: Coches de lujo y yates
Otra de las visitas que les encanta a los niños es la de Puerto Banus. Aunque pueda parecer que es algo para adultos, los más pequeños se quedan alucinados viendo los coches deportivos y los yates de lujo que hay por toda la calle/puerto.
Parque de Huelin
Porque hay veces que también necesitamos descansar de tanta visita y de tanto horario establecido, el parque de Huelin es un sitio idóneo donde pasear un rato, sentarnos a descansar o simplemente relajarnos.
Está situado en el barrio de Huelin y frente al puerto de Málaga, albergando uno de los mayores espacios verdes de la ciudad, con unos 32.000 m2 y gran variedad de plantas y árboles.
Entre sus puntos más atractivos están un gran faro junto al lago, un jardín de rosas o las distintas zonas de ocio infantiles.
La entrada gratuita y además cuenta con un parque canino (por si vais con vuestra mascota).
Hasta aquí nuestro listado de cosas que hacer en Málaga con niños. Si queréis añadir más planes para hacer en familia en Málaga podéis dejárnoslo en los comentarios.
Os recomiendo incluir como lugar para visitar, la Gran Senda de Málaga, una ruta de senderismo circular de mas de 700 kilometros por la provincia, que permite conocer los principales pueblos de la misma, su patrimonio, historia, gastronomia… además de hacer deporte y disfrutar de la naturaleza.
Yo la descubrí hace un par de semanas, recién me mude a Torremolinos y la verdad que estoy deseando hacer alguna otra etapa (de momento solo me he atrevido con una).
Un saludo!
¡Gracias por el aporte Rafa!
Este verano nos pasaremos por allí, así que igual nos animamos a probar también.
Un saludo