¿Sabías que Toledo es una de las ciudades con más patrimonio monumental de España? Probablemente no es la primera ciudad que nos viene a la cabeza cuando pensamos en realizar un viaje cultural en España pero lo cierto es que tras siglos de convivencia entre cristianos, judíos y árabes, Toledo puede presumir de conservar una gran cantidad de monumentos que a fecha de hoy sigue reflejando la multiculturalidad que albergo la ciudad en el pasado. Pero no solo hay monumentos, hay muchas más cosas que ver y hacer en Toledo.
Tanto si decides hacer una escapada de fin de semana a Toledo como si quieres hacer un viaje para descubrir esta ciudad y sus alrededores, aquí van unas cuantas ideas de cosas que ver en Toledo:
Qué ver en Toledo capital
Antes de nada, guárdate estos dos artículos para luego que te serán muy útiles: Dónde aparcar gratis en Toledo y Las escaleras mecánicas de Toledo.
Visita el Alcázar de Toledo.
Tanto de día como de noche, si eres aficionado a la fotografía o si simplemente te gusta disfrutar de las grandes construcciones, no te puedes perder la panorámica del icono de Toledo situado en la parte más elevada de la ciudad.
Te recomiendo que te apuntes a este free tour de Toledo. Es uno de los mejor valorados de España. En una ciudad así es imprescindible que hagas una visita guiada, y esta es la mejor manera.
Visita al museo del ejército.
Está situado en el mismo Alcázar de Toledo y además ocupa la mayor parte del mismo. Tiene una colección inmensa en la que podrás encontrar desde armas a colecciones de miniaturas. Solo la visita con detalle a este museo te podría llevar la mayor parte del día.
La entrada al museo del ejército cuesta 5 euros para los adultos de lunes a sábado pero los domingos puedes visitarlo gratis.
Vete de compras a la calle del comercio.
Si te gustan los objetos medievales o eres fan de películas como El señor de los anillos esta es una visita que no puedes olvidar. En Toledo encontraras multitud de tiendas con réplicas de grandes espadas, armaduras, escudos y todo tipo de objetos tanto históricos como de películas y series actuales.
Visita la Catedral de Toledo.
En Toledo se encuentra la Catedral más grande de estilo gótico de España. Junto con el Alcázar es uno de los iconos de la ciudad y por supuesto, otra de las visitas obligadas si quieres conocer el patrimonio monumental del lugar.
Contempla la panorámica de la ciudad.
¿Alguna vez te has preguntado cual es el lugar desde el que se sacan las panorámicas de Toledo que tantas veces has visto en las redes sociales? Pues es el mirador del Valle. Si buscas la foto de noche con el Alcázar y la Catedral iluminados tendrás que ir un viernes o un sábado.
Conoce el subsuelo de Toledo.
En todas las ciudades podrás conocer su historia recorriéndolas por la superficie pero en muy pocas podrás hacerlo en su subsuelo. Toledo es una de ellas, puedes encontrar varias excursiones que te ofrecen un recorrido por diferentes zonas subterráneas de la ciudad que han tenido relevancia a lo largo de la historia.
Para que os hagáis una idea os dejo este video de un programa de Radio-televisión Castilla-La Mancha en el que cuenta parte de las historias que se pueden escuchar en estas visitas y muestran algunos de los subterráneos.
Pasear por las puertas y murallas.
Si te gusta pasear por las ciudades que conservan una apariencia de lo que fueron en el pasado, Toledo es sin lugar a dudas un lugar excelente para hacerlo. Alrededor de la ciudad encontraras varias murallas y puertas en gran estado de conservación.
Visita el Circo Romano de Toledo.
Sí, Toledo también tiene un Circo Romano aunque lamentablemente y al igual que sucede con él de la mismísima Roma, se encuentra en un estado de gran abandono. Al no estar situado muy cerca de la zona turística es bastante desconocido para la mayoría de los viajeros pero ahí está y también forma parte de la historia de la ciudad.
Recorre la ciudad en el tren turístico.
Los trenes y los autobuses turísticos no son una de mis predilecciones en los viajes pero en este caso y sobre todo si viajas con niños, es una opción muy cómoda para recorrer toda la ciudad. El trayecto dura una hora y sale desde la plaza de Zocodover. El recorrido cuesta 5 euros y además de ser una ruta bastante completa, merece la pena solo por evitar algunas cuestas de Toledo 😉
¡Ah! y si vas con niños aquí hicimos una recopilación de planes divertidos para hacer en Toledo con niños que os van a encantar.
Consejo para aparcar gratis en Toledo si vas en coche
Si vais a viajar a Toledo en coche lo mejor es que lo dejéis aparcado en el parking gratuito que hay en la primera entrada a Toledo viniendo desde Madrid (Toledo Centro).
Desde allí se puede subir a la zona turística a pie a través de la Puerta Bisagra (unos 30-40 minutos), utilizando las escaleras mecánicas que se encuentran a poca distancia o cogiendo un autobús urbano que por menos de dos euros te deja en 5 minutos en el centro.
En este artículo tenéis un listado con todos los aparcamientos gratuitos y un mapa para que los encontréis fácilmente: Dónde aparcar gratis en Toledo
Qué ver cerca de Toledo (lo mejor de la provincia)
Puy du fou
Si no has oído hablar nunca de este sitio se trata de un parque temático que recrea la ciudad de Toledo en la antigüedad para mostrarnos la historia a través de representaciones, musicales y una experiencia en vivo. Es decir, literalmente han construido el Toledo del pasado para que puedas pasear por él y transportar a esa época. Su versión francesa está considerada el mejor parque temático del mundo, y la de Toledo no tardara en ponerse a la altura. Por el momento el parque sigue en crecimiento y aun así ya es una pasada.
Puy du fou solo está abierto de marzo a octubre y con un aforo bastante limitado, así que tienes que reservar la entrada con bastante antelación. Os dejo un sitio desde el que podéis reservar la entrada con el espectáculo nocturno (imprescindible) con descuento: Entrada a Puy du Fou + El sueño de Toledo
En este artículo tenéis una guía super completa con todo los que tenéis que ver en Puy Du Fou Toledo y muchos consejos para preparar la visita.
Ruta por los castillos de Toledo
Si no tienes suficiente con la visita a la ciudad y quieres aprovechar a conocer el resto de Toledo no olvides hacer una ruta por los 26 castillos de la provincia. Hay muchas zonas en España con castillos bien conservados como en Sigüenza, Guadalajara, pero pocas zonas que tengan tantos a tan poca distancia como Toledo.
Algunos de los más frecuentados por los viajeros son los de San Servando, Consuegra, Guadamur, Polán, San Martín de Montalbán, Barcience, Escalona, Almoacid, Peñas Negras, Orgaz, Seseña…. Como veras no son pocos.
Las Barrancas de Burujón
Si queréis completar la visita a Toledo con una excursión a poca distancia no podéis perderos Las Barrancas de Burujón. Como podéis ver en el enlace anterior es el paisaje natural más bonito de Toledo.
Dónde dormir en Toledo. Alojamientos recomendados.
Los que vivimos cerca de Toledo solemos tener la percepción de que es una ciudad que podemos visitar en una mañana o para pasar un día de verano, pero al igual que pasa con muchas otras ciudades que solemos infravalorar, hay mucho que ver en Toledo bien merece un viaje de varios días para conocerlo bien.
Os voy a recomendar dos sitios dependiendo del tipo de viaje que hagáis.
Si vais a visitar solo Toledo capital os recomiendo este hotel que está muy cerquita del centro y que tiene muy buenos precios para ser un 4*.
Ahora, si vais a hacer una ruta por la provincia de Toledo o no os importa hacer media hora en coche hasta Toledo capital, os aconsejo una casa rural en Santa Olalla. Está totalmente preparada para no tener que salir de allí en caso de lluvia o pereza. Echadle un vistazo al resto de las fotos que ya veréis como me dais la razón: casa rural cerca de Toledo
Por supuesto hay muchos más lugares que visitar y muchas cosas más que ver y hacer en Toledo pero con esto ya os podéis preparar una escapada bastante completa. Si conoces alguna otra visita imprescindible no olvides dejárnosla en los comentarios 😉
Impresionante Toledo! Ya hace unos años que no lo piso y tu entrada me anima a hacerlo de nuevo muy pronto. Un saludo
Carmen
Sin duda es una de las ciudades imprescindibles para el extranjero que viene a España, especialmente fácil desde Madrid.
Enhorabuena por tu blog,
Saludos viajeros
El LoBo BoBo
Buen paseo, yo añadiría, el museo de la magia, es muy interesante!!
Saludos, Eva
Caro. mucho comercio. Mala señalizacion
Muchas gracias por la infirmación. Son visitas interesantes las q prpones.
Conozco Toledo, las visitas más habituales, catedral, sinagogas, mezquitas, los cuadros de Greco, la Iglesia de San Román, etc, pero valoro mucho tu información.
Tolefp es una ciudad preciosa y hay q conocerla y disfrutar de ella. Es muy hetmosa. Gracias de nuevo