Seguro que cuando oyes hablar de Tenerife o de las Islas Canarias lo primero en lo que piensas es tirarte en la playa a disfrutar del buen tiempo y alojarte en uno de los complejos hoteleros de las islas. No es de extrañar, habitualmente se vende el viaje a las Islas Canarias como nuestra alternativa nacional a los todo incluido del Caribe. Pero eso realmente es desaprovechar el viaje… Concretamente, hoy te hablaremos de Tenerife. De todas esas visitas que no te puedes perder alrededor de la isla. Vamos, que no dudes en alquilarte un coche para darte una vuelta por allí por que hay mucho que ver.
No te vamos a dar un itinerario al uso porque en esta ocasión no tiene sentido. Se puede cruzar Tenerife de norte a sur en una hora en coche, por lo que os podéis organizar la visita como más apetezca. Pensar más en qué sitios os apetece visitar primero y cuanto tiempo vais a dedicarle a cada uno de ellos.
Castillo de San Miguel
Este castillo no os lo recomendamos porque sea un monumento, en realidad es una visita de ocio. Se trata de una cena que se realiza mientras ves una exhibición de lucha medieval a caballo. Sí, como las típicas de las películas en las que cabalgan con las lanzas gigantes y tratan de derribar al contrario.
La verdad es que es mucho más divertido de lo que parece, porque cuando entras te dividen en varios grupos. Cada grupo se encarga de animar al caballero de su color, y al final, todo el mundo entra al trapo y se genera un pique sano entre todo el público que hace que te olvides hasta de la cena. A nosotros al menos nos gusto mucho.
El castillo se encuentra en Santa Cruz de Tenerife, concretamente en: Avda. Edelmira Alfonso, Aldea Blanca.
El Teide
No puedes irte de Tenerife sin haber visitado el Teide. La visita a la montaña más alta de España es una de las actividades que tienes que hacer en Tenerife. Pero tranquilo, que si te has propuesto viajar a Tenerife para descansar no vamos a decirte ahora que te hagas la ascensión al Teide a pie… Cuando llegues allí puedes optar por la opción del teleférico que te dejara a escasos 200 metros del mirador.
La Laguna
La Laguna, ademas de estar declarado Patrimonio Nacional de la Unesco por su arquitectura, es una de las zonas con más ambiente de ocio de la isla. Si viajas en época lectiva puedes pasarte un jueves para disfrutar del ambiente universitario y conocer a fondo la noche tinerfeña.
Puerto de la Cruz y el Lago Martiánez
En Puerto de la Cruz vais a encontrar una de las zonas más concurridas de la isla. Está llena de hoteles, zonas residenciales, locales de ocio etc. Podéis visitar el puerto, el paseo marítimo, el casco antiguo y una zona bastante peculiar, un complejo de piscinas conocido como Lago Martiánez que han construido sobre la piedra volcánica frente al mar. Son una especie de piscinas naturales muy cruiosas.
También es uno de los planes que os recomendamos para hacer en Tenerife con niños, pero si vais solo adultos no os preocupéis, también hay zonas muy tranquilas en las piscinas 😉
Barranco de Masca
Si quieres disfrutar de las vistas de Tenerife haciendo un recorrido a pie que vaya desde una de sus montañas hasta el mar no pases por alto el descenso del Barranco de Masca. Eso sí, abstenerse de estas visitas todos aquellos que no os guste pasar con el coche por acantilados y curvas. Como imaginareis, para llegar a un sitio como este el recorrido no es “directo”.
Los acantilados de los Gigantes
Otra de los monumentos naturales que no pueden faltar en la ruta por Tenerife. Para que te hagas una idea, son unos de los acantilados más altos de España. Algunas zonas llegan a superar los 500 metros de altitud. Una imponente muralla de roca volcánica que podéis tanto ver desde los miradores como bordearlos con algunas de las excursiones que encontrareis en las inmediaciones. La más habitual es la ruta en kayak.
Eso es todo. Con este itinerario para una ruta en coche por Tenerife y un buen sitio donde descansar y disfrutar del clima de la isla ya tenéis unas vacaciones perfectas. ¡A disfrutar!