¿Estás planeando un viaje a Japón y quieres aprovechar al máximo tus 15 días sin dejarte todo el presupuesto? ¡Esta es tu guía definitiva! Te proponemos una ruta pensada para viajeros que quieren ver lo esencial de Japón, empezando por Osaka (donde los vuelos suelen ser más baratos) y terminando en Tokio. Combinaremos cultura, templos, naturaleza, ciudades modernas y lugares únicos sin gastar de más.
Indice
- Día 1 y 2: Osaka – Primeros pasos en Japón
- Día 3 al 6: Kioto y excursión a Nara
- Excursión de 1 día a Nara
- Día 7 al 9: Alpes japoneses – Takayama, Shirakawa-go, Kamikochi y Matsumoto
- Día 10 y 11: Lago Kawaguchiko – Vistas del Monte Fuji
- Día 12 al 15: Tokio – La ciudad que lo tiene todo
- Consejos para hacer esta ruta más económica:
Día 1 y 2: Osaka – Primeros pasos en Japón
Por qué empezar aquí: Los vuelos a Osaka suelen ser más baratos que a Tokio, y es una ciudad vibrante, con buena comida y muchas conexiones.
Aquí encontraréis todas las excursiones y tours que podéis hacer en Japón.
Día 1 – Lo imprescindible de Osaka
Dedica el primer día a descubrir sus lugares más icónicos:
- Castillo de Osaka
- Mercado Kuromon Ichiba
- Shinsekai (mejor de noche, por su ambiente y comida)
- Dotonbori (imprescindible para cenar y ver el famoso letrero de Glico)
- Nipponbashi (ideal si te gusta la cultura otaku)
- Templos: Shitennoji y Isshinji Tennoji
- Santuario Sumiyoshi Taisha
💡 Consejo: Cena en Shinsekai o Dotonbori. Hay muchísimo ambiente por la noche.
Día 2 – Universal Studios Japan
Reserva este día para disfrutar del parque. No te pierdas:
- Super Nintendo World
- The Wizarding World of Harry Potter
- Jurassic Park
- Atracciones temáticas y espectáculos
🎟️ Consejo para ahorrar: compra las entradas con antelación en apps como Klook para evitar colas y conseguir descuentos.
Día 3 al 6: Kioto y excursión a Nara
- Intermundial: consulta el precio con descuento desde aquí Código de descuento: ZONAVIAJERO
- Heymondo: consulta el precio con descuento desde aquí.
Viaja en tren desde Osaka hasta Kioto (poco más de 30 minutos) y quédate 4 días para descubrir sus famosos templos, jardines y barrios tradicionales.
Si es tu primera vez en el país, te recomiendo leer esta completa guía para organizar tu primer viaje a Japón paso a paso, con todo lo que necesitas saber antes de partir.
Qué no te puedes perder en Kioto:
- Fushimi Inari-Taisha (los famosos torii rojos)
- Bosque de bambú de Arashiyama
- Kinkaku-ji (Pabellón dorado)
- Ryoan-ji (jardín zen más famoso)
- Santuario Heian
- Santuario Yasaka Jinja
- Kiyomizu-dera
- Calles tradicionales Sannenzaka y Ninenzaka
- Barrio de Gion y Miyagawacho (puedes ver geishas al atardecer)
- Pasear por Pontocho
- Adashino Nenbutsuji
Excursión de 1 día a Nara
A solo 1 hora de Kioto. Ideal para:
- Pasear entre ciervos en el Parque de Nara
- Visitar el templo Todai-ji (uno de los más grandes de Japón)
- Ver santuarios como Kasuga Taisha
Día 7 al 9: Alpes japoneses – Takayama, Shirakawa-go, Kamikochi y Matsumoto
Desde Kioto puedes tomar un autobús hacia Takayama, una ciudad encantadora en los Alpes japoneses. Quédate aquí 3 días para disfrutar de la zona de montaña, naturaleza y pueblos tradicionales.
Qué ver :
- Takayama: casco antiguo y mercado matutino
- Shirakawa-go: pueblo con casas gassho-zukuri (Patrimonio de la Humanidad)
- Kamikochi: rutas de senderismo junto a ríos cristalinos
- Matsumoto: uno de los castillos más bonitos de Japón
Esta zona es tranquila y mucho menos turística, ideal para desconectar y disfrutar del Japón más rural.
Día 10 y 11: Lago Kawaguchiko – Vistas del Monte Fuji
Desde Matsumoto, puedes coger un tren o bus hasta el lago Kawaguchiko, uno de los mejores lugares para ver el Monte Fuji.
Qué hacer en Kawaguchiko:
- Pasear en bici por los alrededores del lago
- Miradores como Chureito Pagoda o el Parque Oishi
- Onsen con vistas al Fuji
- Museo del kimono Itchiku Kubota
💡 Consejo: Quédate en un ryokan con vistas al Fuji para una experiencia inolvidable.
Día 12 al 15: Tokio – La ciudad que lo tiene todo
Termina tu ruta en la capital. Tokio es inmensa y vibrante. Dedica al menos 4 días a explorarla.
Lugares imprescindibles en Tokio:
- Akihabara: barrio otaku y electrónico
- Mercado Ameyoko y Ueno: compras y parque
- Asakusa y Sensoji Temple: tradición en pleno Tokio
- Torre de Tokio y Templo Zojo-ji
- Santuario Hie: uno de los más antiguos
- Ginza: compras de lujo y arquitectura
- Shibuya: cruce famoso, Shibuya Sky y centro comercial Parco (Nintendo Tokyo)
- Gotokuji: templo de los gatos de la suerte
- Shinjuku: neones, miradores y el callejón Omoide Yokocho
- Mercado Tsukiji: para probar sushi fresco
- Santuario Meiji y Takeshita Street (Harajuku)
Tokio es una mezcla de modernidad, tradición, cultura pop y gastronomía. Aquí termina tu viaje con una inmersión total en el Japón más urbano.
Consejos para hacer esta ruta más económica:
- Japan Rail Pass: Evalúa si te conviene comprar uno. Para esta ruta podría interesarte el JR Pass de 7 días, activándolo justo cuando salgas de Kioto.
- Alojamientos económicos: Hostales, cápsulas o Airbnb son opciones buenas y baratas.
- Comer barato: Los kombini (7-Eleven, FamilyMart), los restaurantes de ramen, sushi giratorio o curry japonés son muy económicos.
- Apps útiles: Japan Travel, Suica, Google Maps, Ramen Beast, y una eSIM como Holafly para estar conectado siempre.
¿Listo para recorrer Japón en 15 días sin gastar de más? Esta ruta combina tradición, naturaleza, tecnología y cultura japonesa. ¡Te va a enamorar!