La Playa de las Palomitas en Fuerteventura (Playa del Bajo de la Burra)

Fuerteventura, conocida por sus paradisíacas playas y paisajes volcánicos, esconde una joya natural que ha conquistado las redes sociales: la Playa de las Palomitas, también conocida como la Playa del Bajo de la Burra. Este lugar se ha ganado su peculiar apodo debido a los rodolitos que cubren su superficie, unas formaciones marinas que, a simple vista, parecen palomitas de maíz. Si estás planeando una visita, aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

 

Qué son los rodolitos y por qué son tan especiales

 

playa de las palomitas

 

Los rodolitos son estructuras formadas por algas calcáreas que, con el paso del tiempo, adquieren formas redondeadas. En esta playa, su apariencia blanquecina y rugosa los hace parecer palomitas de maíz, convirtiéndola en un lugar único en el mundo. Sin embargo, es importante saber que está prohibido llevarse estos rodolitos, ya que cumplen una función esencial en el ecosistema costero y ayudan a conservar la playa.

 

¿Merece la pena visitar la Playa de las Palomitas?

 

rodolitos fuerteventura

 

Aunque su belleza es indiscutible, la Playa del Bajo de la Burra no es el mejor lugar para darse un baño, es más, no es nada recomendable. La superficie es totalmente rocosa y no hay nada de arena suave. Teniendo las playas que tiene Fuerteventura, si lo que buscas es darte un baño te aconsejo que busques otro destino.

Ahora bien, si te gusta la fotografía o simplemente buscas un rincón original dar una vuelta o para compartirlo en tus redes sociales, esta playa es el escenario perfecto. Tiene un paisaje prácticamente único.

 

Cómo llegar a la Playa de las Palomitas.

 

 

La Playa de las Palomitas se encuentra en el norte de Fuerteventura, a unos 20 minutos en coche desde el pueblo más cercano. Es importante mencionar que el camino está lleno de baches y hoyos, por lo que te recomiendo conducir con precaución, especialmente si usas un coche de alquiler para no llevarte un disgusto. Para que te hagas una idea, el trayecto no llega a los 2 kilómetros, así que prácticamente tienes que ir a 10 o 20 km/hora todo el rato.

 

 

Curiosidades sobre la Playa de las Palomitas

 

 

 

Datos curiosos:
  • Popularidad en redes sociales: En los últimos años, esta playa se ha convertido en un destino muy popular entre influencers y viajeros que buscan rincones únicos para sus fotos.
  • Protección ambiental: Los rodolitos están protegidos por leyes locales, ya que su extracción puede alterar el equilibrio del ecosistema marino.
  • Formación natural: Este fenómeno geológico es el resultado de miles de años de acumulación y desgaste natural, lo que hace a esta playa aún más especial.

 

Alternativas cercanas para darte un baño

Si después de visitar la Playa de las Palomitas quieres relajarte en una playa más apta para el baño, te recomiendo estas dos:

  • El Cotillo: A unos pocos kilómetros, encontrarás playas con arena blanca y aguas cristalinas ideales para nadar.
  • Corralejo: Esta área ofrece playas amplias y bien equipadas para todo tipo de actividades acuáticas. Es muy famosa por la zona de las dunas.

 

 

La Playa del Bajo de la Burra, o Playa de las Palomitas, es un destino que destaca por su singularidad y belleza natural. Aunque no sea ideal para un día de playa tradicional, su atractivo visual y el misterio de los rodolitos la convierten en una visita imprescindible para quienes exploran el norte de Fuerteventura. Recuerda siempre respetar el entorno y disfrutar de este maravilloso rincón de forma responsable.

 

 

Deja un comentario