Visitar las Islas Cíes, un paraíso en el norte de España


Última actualización: 29/08/2024 a las 11:27

Si eres un amante de los paisajes naturales o de las acampadas en zonas alejadas, aisladas y con un entorno envidiable y de impresión, seguro que te gustará realizar una visita a este pequeño paraíso del norte de España. Las Islas Cíes son uno de los destinos más impresionantes de España, un auténtico paraíso natural situado en la costa gallega. En este artículo te explicamos como puedes visitar las Islas Cíes, cómo son y que está permitido y prohibido hacer allí.

 

Dónde están las Islas Cíes

Las Islas Cíes están ubicadas en la ría de Vigo, en Galicia, y forman parte de un pequeño archipiélago compuesto por tres islas principales: Monteagudo, do Faro y San Martiño. Declaradas Parque Natural en 1980, estas islas están protegidas y solo se puede acceder a ellas por vía marítima, lo que ha permitido conservar su entorno prístino. Además, las Islas Cíes forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, junto con otros archipiélagos como Ons, Sálvora y Cortegada, siendo uno de los lugares más emblemáticos que visitar en Galicia, junto al Camino de Santiago y la ruta por la Costa da Morte.

 

 

islas cies galicia

 

Qué se puede hacer en las Islas Cíes

Las Islas Cíes son un destino ideal para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Entre las actividades más populares se encuentran:

 

Consejo:
  • Senderismo: Las islas cuentan con varias rutas de senderismo que ofrecen vistas espectaculares del océano Atlántico y la costa gallega. La Ruta del Monte Faro es una de las más destacadas, permitiéndote llegar hasta el faro de Cíes, desde donde podrás disfrutar de panorámicas impresionantes.
  • Playas: La Playa de Rodas es considerada una de las mejores playas del mundo, con su arena blanca y aguas cristalinas. Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol.
  • Camping: Si quieres vivir una experiencia completa, puedes alojarte en el camping de las Islas Cíes, el único lugar donde es posible pernoctar en las islas. Acampar aquí te permitirá disfrutar de la tranquilidad de las islas después de que los visitantes de un día se hayan marchado.
  • Buceo y Snorkel: Las aguas que rodean las Islas Cíes son un lugar excepcional para practicar buceo y snorkel, gracias a su rica biodiversidad marina.

 

Cómo llegar a las Islas Cíes

 

islas cies galicia

 

La única forma de llegar a las Islas Cíes es por mar. Puedes optar por:

 

  • Ferry: El medio de transporte más utilizado. Varias compañías operan rutas a las Islas Cíes, siendo Mar de Ons la principal, con salidas desde Vigo, Cangas y Baiona. El trayecto dura entre 40 minutos y una hora, dependiendo del punto de partida.
  • Embarcación Privada: Si tienes acceso a una embarcación propia, también puedes llegar a las islas, pero necesitarás solicitar una autorización previa para fondear.

 

El precio del ferry a las Islas Cíes, dependiendo de la compañía, suele estar alrededor de los 20-25 euros en temporada alta (julio y agosto). Durante estos meses, las islas son especialmente atractivas para quienes buscan disfrutar de sus playas. Sin embargo, si tu interés principal es el senderismo o disfrutar de la naturaleza sin aglomeraciones, considera visitarlas en primavera u otoño, cuando los precios son más bajos y el ambiente es más tranquilo.

 

Consejo:

Podéis reservar el ferry a las Islas Cíes con antelación desde aquí.

 

Recomendaciones prácticas para visitar las Islas Cíes (ferry y alojamiento)

 

Reservas de Ferry

Es fundamental reservar el ferry con antelación, especialmente durante la temporada alta, ya que el número de visitantes está limitado.</li

Qué llevar a las Islas Cíes

  • Ropa y Calzado: Lleva ropa cómoda y calzado adecuado para caminar por senderos. Es recomendable llevar una chaqueta ligera, ya que las temperaturas pueden bajar por la tarde.
  • Comida y Bebida: Aunque hay un restaurante y un pequeño supermercado en la isla, es recomendable llevar tu propia comida y bebida, especialmente agua, ya que los precios pueden ser elevados y la oferta limitada.
  • Equipamiento para Playa: No olvides tu toalla, sombrilla y, si eres amante del mar, tu equipo de snorkel para explorar las cristalinas aguas de la isla.

Alojamiento cercano

Si planeas quedarte a acampar, asegúrate de reservar tu plaza en el camping oficial de las Islas Cíes con suficiente tiempo, ya que las plazas se llenan rápidamente en verano. Si prefieres no acampar, hay muchas opciones de alojamiento en Vigo, Cangas y Baiona, que son las principales localidades desde las que salen los ferris. Desde hoteles boutique hasta casas rurales, podrás encontrar opciones para todos los gustos y presupuestos.

 

Consejo:

Aquí tenéis los alojamientos más cercanos a las Islas Cíes: Listado de alojamientos cercanos

 

Puntos de interés y curiosidades

 

Alto del Príncipe Islas Cies

 

Fauna y flora de las Islas Cíes

Las Islas Cíes son un refugio natural para numerosas especies. Entre la fauna, destacan las gaviotas patiamarillas, que tienen en las islas una de las mayores colonias de cría del Atlántico europeo. En cuanto a la flora, podrás ver especies autóctonas como el brezo y el tojo, que cubren las laderas de las islas.

Historia de las Islas Cíes

A lo largo de la historia, las Islas Cíes han sido refugio para piratas y escenario de batallas navales. En la actualidad, las islas son un ejemplo de conservación medioambiental, siendo parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.

Miradores espectaculares

No te pierdas el Alto del Príncipe, un mirador natural que ofrece vistas panorámicas de la Playa de Rodas y las islas circundantes. Otro punto imperdible es el Faro de Cíes, desde donde podrás observar impresionantes puestas de sol sobre el Atlántico.

 

 

 

Cuando visitar las Islas Cíes

Las Islas Cíes son un destino popular, y el acceso está limitado a 2200 personas por día para proteger el entorno natural. Por lo tanto, es fundamental reservar con antelación, especialmente durante los fines de semana y en temporada alta. Madrugar te permitirá evitar largas colas y disfrutar del paisaje con menos gente alrededor.

 

Excursiones en las Islas Cíes

 

excursión velero islas cies

 

Hay varias empresas locales que realizan todo tipo de excursiones a las Islas Cíes, aunque principalmente son solo traslados desde diferentes puntos.

 

Consejo:

La excursión más destacada que podéis hacer es este viaje en Velero con entrada al Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia y y un equipo para realizar paddle surf y snorkel: Excursión en velero a las Islas Ciés

 

Información sobre accesibilidad

        1. Acceso para Personas con Movilidad Reducida:
          • Aunque las Islas Cíes son en su mayoría un entorno natural con terrenos irregulares, existen senderos adaptados para personas con movilidad reducida, como los accesos a la Playa de Rodas y algunas partes del camping. Es recomendable consultar previamente las condiciones para asegurarse de que las instalaciones cumplen con las necesidades específicas.
        2. Opciones para Familias con Niños:
          • Las Islas Cíes son un destino fantástico para familias. Las aguas tranquilas de la Playa de Rodas son ideales para que los niños jueguen con seguridad. Además, hay rutas de senderismo sencillas que son aptas para hacer con los más pequeños. Recuerda llevar protección solar y suficiente agua para los niños, ya que las caminatas pueden ser largas.

 

Eventos y actividades especiales

Las Islas Cíes son también escenario de eventos especiales. Por ejemplo:

 

          • Observación Astronómica: Gracias a la baja contaminación lumínica, las Islas Cíes son un lugar ideal para observar el cielo nocturno. En ciertas épocas del año, se organizan actividades de observación astronómica que te permitirán disfrutar de las estrellas como nunca antes.
          • Talleres de Fotografía de Naturaleza: Si te apasiona la fotografía, algunos operadores turísticos ofrecen talleres en las Islas Cíes, donde podrás capturar la belleza natural de las islas con la guía de fotógrafos profesionales.

 

Normativa del parque

Antes de tu visita, es importante tener en cuenta las normativas del parque para preservar su belleza natural:

 

Consejo:
          • No dañar el entorno: Respeta la flora y fauna de las islas.
          • No acampar fuera de las zonas habilitadas: Solo está permitido acampar en el camping oficial.
          • Prohibido encender fuegos: Por el riesgo de incendios, está completamente prohibido hacer fuego.
          • Sin animales domésticos ni vehículos privados: No está permitido llevar mascotas o vehículos, salvo embarcaciones autorizadas.

 

Disfruta de las Islas Cíes y contribuye a la conservación de este paraíso natural siguiendo todas las normas.

 

 

 

Artículos relacionados

2 comentarios en «Visitar las Islas Cíes, un paraíso en el norte de España»

  1. Las Islas Cíes son preciosas, y me encanta la manera en que los organismos públicos han limitado la entrada de visitantes. De este modo, se puede ofrecer un turismo responsable y sostenible.

    Responder

Deja un comentario