Nueva York es una ciudad repleta de actividades en la que es imposible tener un día aburrido. Lo más normal cuando haces un viaje a la gran manzana es que te quedes con muchas cosas por hacer. Hoy te vamos a hablar de unos cuantos planes que puedes hacer en Nueva York con niños y en los que toda la familia va a disfrutar.
Empire State
Es verdad que hay un montón de rascacielos en Manhattan y más de uno desde el que se pueden contemplar las vistas, pero como no es plan de pasarse el día de tejado en tejado yo me quedaría con la subida al Empire State porque es uno de los mejores miradores de Nueva York. Más allá de las vistas espectaculares, la puesta en escena para subir ya es muy llamativa. Antes de llegar a la azotea os vais a encontrar con un montón de botones uniformados y una decoración de lujo. A los niños les encanta disfrutar de las vistas desde allí arriba.
La entrada tenéis que reservarla con tiempo online. Allí las colas son tremendas y es probable que os quedéis sin hueco para subir. Podéis reservar la entrada desde aquí.
Central Park
Central Park es un claro ejemplo de lo que os comentaba anteriormente. Es un parque gigante e increíble que va a dejar boquiabierto a cualquiera, pero además tiene ciertas zonas en las que se pueden hacer actividades para niños más allá de lo típico que puedes hacer en cualquier parque. Una de las que no te puedes perder es la visita al Zoológico. Sí, es tan grande que hay un zoo dentro de Central Park.
Otra actividad que tenéis que hacer en Nueva York es el paseo en barca por el lago. No penséis en el típico paseo un lago del tamaño de una piscina… ¡Aquí todo es a lo grande! Podéis echar la mañana dando vueltas.
The Lego Store
Nueva York es la ciudad del consumo por excelencia, y no solo para os adultos, los niños también pueden disfrutar de sus propios parques de atracciones en forma de tienda. Una de las más llamativas y frecuentadas por los turistas es la tienda de Lego.
A parte de encontrar un montón de piezas exclusivas vais a poder ver unas cuantas esculturas de lego a tamaño real que son realmente alucinantes.
Por cierto, si queréis ahorraros un dinero en el viaje y en las comprar echadle un vistazo a estos consejos para ahorrar en Nueva York.
Si te vas de viaje a Estados Unidos, es fundamental contar con un seguro que te respalde durante el viaje. Por ser lector de Zona Viajero tienes un 10% de descuento en Intermundial reservando desde aquí con el código de descuento ZONAVIAJERO10
- Intermundial: Código de descuento: ZONAVIAJERO10
- Heymondo: consulta el precio con descuento desde aquí.
Coger el ferry de Staten Island
Si a vuestros hijos les gusta probar diferentes medios de transporte en Nueva York los tenéis de todo tipo y sin necesidad de gastaros mucho dinero. Lo mismo pasas del avión al tren, que del metro al ferry. Si queréis daros una vuelta en barco y sacar unas cuantas fotos de la Estatua de la Libertad y del Skyline de Manhattan iros directos a coger el Ferry de Staten Island.
Merece mucho más la pena que hacer la excursión a la estatua, aunque no lleguéis a bajaros allí. Vais a perder menos tiempo y vais a poder verla igual. Para las excursiones os aconsejo que le echéis un vistazo a estas: Las mejores excursiones que puedes hacer en Nueva York
Coney Island
En todo viaje con niños tiene que haber un tiempo que este dedicado solo a pasárselo bien, y que mejor para eso que un parque de atracciones. Quizás el nombre de Coney Island no te suene de primeras, pero cuando empieces a verlo te van a venir un montón de películas a la cabeza. Coney Island ha sido escenario de muchas producciones, quizás una de las mas recordadas de la época de los 80 es la película “Quiero ser grande” y la famosa máquina del adivino Zoltar, probablemente lo más buscado en el parque.
El dinosaurio del Museo Americano de Historia Natural
No es que sea lo único que merece la pena del museo porque hay cientos de cosas que les van a encantar, pero si hay una que todos los niños quieren ver es la recreación del Tiranosaurio Rex. Esto es algo que nunca falla.
Subirse al teleférico de Roosevelt Island
Antes te decía que en Nueva York podéis vivir la experiencia de montar en varios medios de transporte por poco dinero, pues bien, otro de ellos no tan conocido es el teleférico que te lleva a Roosevelt Island.
El precio está incluido dentro de la Metrocard, una tarjeta muy recomendada si vais a estar unos cuantos días dando vueltas por la ciudad. La isla Roosevelt no tiene mucho que ver, pero ya que estamos merece la pena probar el teleférico ¿no?
Seguro que te viene a la mente más de una ciudad en la que cuesta un dineral subirse a un teleférico para no ver mucho más…
Musical de Broadway
Los musicales no son solo para adultos, al menos en Broadway. Si piensas que se van a aburrir te recomiendo que le eches un vistazo a este video del musical del Rey León.
Las entradas no son baratas ni fáciles de conseguir, pero la puesta en escena y las obras lo valen.
Cena en un restaurante temático
Aprovechando que estáis en Brodway, una alternativa más barata a los musicales es cenar en el restaurante Stardust. Allí los aspirantes a actores de Broadway actúan sobre las mesas y realizan espectáculos mientras se preparan para conseguir un papel en algún musical.
También tenéis otros restaurantes súper originales. Os dejo por aquí un listado con algunos de ellos: Restaurantes temáticos de Nueva York
Visitar uno de los estadios (de lo que sea)
Sí, de lo que sea. Nosotros fuimos al Madison Square Garden para ver a los Knicks, pero creo que cualquier otro partido va a ser una experiencia. La verdad es que al contrario de lo que pasa aquí, allí lo de menos son los partidos en sí, la gente está más pendiente del espectáculo que se forma alrededor y en las gradas que del propio partido. Hay que reconocerle a los americanos que son unos expertos en las puestas en escena y el entretenimiento.
Por cierto, si quieres ir al Madison aquí te dejo un truco en el que te cuento como conseguir entradas baratas para ver a los Knicks.
Build-A-Bear Workshop
Otra tienda que no os deberíais perder es Build a Bear. Es una tienda súper original en la que los niños pueden crear sus propios peluches. Así disfrutan primero haciéndolos y luego en sus casas. Es un recuerdo estupendo para el viaje.
Tengo que decirte que hay muchísimos más planes que hacer en Nueva York con niños, pero es una ciudad con tanta oferta de ocio que hace falta quedarse un mes allí para hacer casi todo. Al final hay que intentar compatibilizar unas cosas con otras y elegir las mejores. Creo que con estos planes ya tenéis suficiente para disfrutar en familia de Nueva York.
Si echas en falta alguno nos lo puedes dejar en los comentarios.