Los mejores cenotes de la Riviera Maya (Recomendados para una excursión)


Última actualización: 26/08/2024 a las 10:58

Los cenotes son pozos de agua dulce creados por la propia naturaleza que en la cultura maya se interpretaban como fuente de vida y culto a los dioses. Actualmente, en la Riviera Maya son uno de los principales atractivos para los turistas por su singularidad y por lo refrescante que resulta bañarse en ellos después de realizar largas excursiones a pie en otras zonas. Si eres muy “friolero” te aconsejo que primero te acerques a comprobar la temperatura antes de saltar, por mucho calor que estés pasando.

Antes de empezar, la forma más sencilla y barata de hacer un recorrido por los cenotes de la Riviera Maya es este tour:

 

 

Cenote Ik Kil

 

 

Para mi gusto el más impresionante de todos los cenotes que se pueden encontrar en la Riviera Maya. Cuenta con aproximadamente 50 metros de profundidad y es una especie de pozo rodeado de paredes con plantas exóticas, difícil de describir…

Esté cenote ha sido sede de la competición de saltos de Red Bull en la que se les debió quedar pequeña la altura y decidieron añadirle una plataforma extra, casi nada. Aquí tenéis un video de algunos de los saltos que se realizan en este campeonato.

 

Cenote Suytun

 

Cenote Suytun

 

Está ubicado en el kilómetro 6 de la carretera entre Valladolid y Cancún. A diferencia de otros cenotes subterráneos, este cenote tiene poca profundidad y aguas bastante claras. Habitualmente se hacen espectáculos de danzas mayas para los turistas.

 

Cenote Xkeken, Yucatán

 

Cenote Dzitnup Xkeken

 

Se encuentra en la carretera Mérida – Valladolid, a poca distancia de la ciudad. Es uno de los cenotes más conocidos entre los turistas. El juego de luces que se produce al entrar el sol por la única abertura que hay en la bóveda crea unas imágenes espectaculares al reflejarse sobre las aguas de color turquesa. Las formaciones de estalactitas que hay  en la caverna son probablemente de las más singulares que puedes encontrar en los cenotes subterráneos.

Descuento en tu seguro de viaje:
Siempre os recomendamos viajar con un seguro que os respalde. Por ser lector de Zona Viajero tienes un 5% DE DESCUENTO en el seguro de Mondo:  

Si viajáis a la Riviera Maya, intentar visitar este cenote al volver de las ruinas Tulum o de la ciudad de Cobá. En mi opinión merece mucho más la pena que una visita al pueblo de Valladolid.

 

Cenote Zaci

 

Cenote Zaci

 

Uno de los cenotes abiertos que puedes encontrar en la zona, aunque no por ello deja de ser menos espectacular. Está situado cerca de la ciudad de Valladolid y cuenta con bastantes servicios alrededor (restaurantes, tiendas, pequeño zoológico…) Es más habitual para turistas que van con excursiones concertadas.

 

Cenote de Cuzama

 

Cenote-de-Cuzama

 

Cuzama es una zona conocida por sus cenotes subterráneos,  frecuentados habitualmente para practicar el buceo. El recorrido a través de esta ruta se realiza en los llamados “trucks” que son una especie de carros conducidos por un caballo.

 

Cenote Samulá

 

Cenote Samula

 

Está situado a un kilómetro del pueblo de Dzitnup y es conocido por las raíces de un árbol que cuelgan por el agujero que se encuentra en la parte superior de la caverna simulando la forma de una cascada. Muchos turistas acuden a este cenote para practicar Snorkel.

 

Cenote X´Canché

 

 

 

De este cenote ya os hablamos en el artículo sobre la excursión a las ruinas de Ek Balam. Es un cenote muy parecido al de Ik Kil pero con menos altura. También es muy profundo y, por supuesto, muy fresquito. Os lo aconsejo pero para que lo hagáis conjunto con la excursión.

 

Si se os ocurre algún otro lugar que deberíamos incluir a nuestra lista de los mejores cenotes de la Riviera Maya podéis dejárnoslo en los comentarios.

 

 

 

Artículos relacionados

Deja un comentario