San Petersburgo es conocida popularmente como la capital cultural de Rusia. Cuanto menos es una ciudad difícil de visitar en tan poco tiempo. Bastaría con realizar una visita tranquila a todos los edificios del museo Hermitage para ocupar la planificación de los dos días.
En la entrada de hoy os traigo algunos consejos para planificar vuestra visita a la segunda ciudad más importante de Rusia. Os contamos todo lo que hay que ver en San Petersburgo en dos días.
Cómo moverse por San Petersburgo
Antes de empezar a contar que ver en San Petersburgo, sería interesante tener claro cómo vamos a entrar en la ciudad ¿verdad? 🙂 Si has llegado a esta entrada es por seguramente San Petersburgo es una de las escalas que realizaras en tu próximo crucero y necesitas una guía de cómo moverte por la ciudad para aprovechar las 48 horas de estancia. Ese tan bien fue nuestro caso, la tan esperada cuarta parada del crucero por Escandinavia y Rusia.
A diferencia de lo que siempre suelo recomendar en cualquier viaje de los que hablo en el blog, la mejor opción para visitar San Petersburgo es contratar una excursión privada para los dos días del atraque. El motivo es muy simple, solo hay dos formas de cruzar la frontera en Rusia, o bien tramitando el visado por el método reglamentario (largo, difícil y muy caro) o bien haciendo uso de la normativa que permite otorgar un visado temporal a los turistas que visiten la ciudad con una empresa local o con la naviera.
En nuestro caso nos decantamos por buscar una empresa local llamada ya que la diferencia de precio y de itinerario con las excursiones de la naviera era de casi el doble. El trámite es bastante sencillo: reservas por correo, das tus datos y ellos se encargan de tramitar tu visado temporal. En la mayoría de agencias el pago se realiza al finalizar la visita, por lo que tampoco te tienes que preocupar de posibles estafas.
Qué ver en San Petersburgo
Como te he comentado antes, no son pocas las cosas que merecen un apartado en nuestra lista de lugares a visitar. Pedro I de Rusia, más conocido como Pedro “El Grande” echo el resto en esta ciudad. La cual quería que fuese considerada como una “ventana” hacía Europa.
A lo largo de la visita oirás y leerás multitud de anécdotas sobre Pedro I que en ocasiones rozaran lo surrealista. Son tantas las leyendas que se basan en su persona que al final de la visita acabaras preguntándote si habría algo en lo que Pedro “El Grande” no fuese el mejor… 🙂
Tanto si buscáis una excursión como si pensáis recorrer San Petersburgo por libre, aquí tenéis algunos lugares que no deberán faltar en vuestra planificación:
Palacio de Peterhof
Probablemente uno de los lugares más espectaculares que encontraras en San Petersburgo. Especialmente conocido por las fuentes y los parques que lo rodean, esta antigua residencia de los zares es un culto a la ostentación. Miles de objetos de decoración, decenas de estatuas bañadas en oro y un impresionante espectáculo en sus fuentes hacen de este palacio uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.
Actualmente continúa restaurándose ya que durante la segunda Guerra mundial fue ocupado por las tropas alemanas que lo destruyeron prácticamente en su totalidad. Por suerte, antes de la ocupación se consiguieron evacuar gran parte de las obras.
- Heymondo: consulta el precio con descuento desde aquí.
Las fuentes se encienden una vez al día en temporada de turismo y la actuación dura aproximadamente unos diez minutos. Es recomendable acudir un poco antes para coger sitio. En nuestro caso llegamos un poco justos y no tuve oportunidad de encontrar un buen sitio para grabarlo así que os dejo uno de los muchos videos que podéis encontrar en internet en el que se puede ver tanto el espectáculo como la cantidad de gente que se reúne allí aun estando el aforo limitado:
Palacio de Catalina
Al igual que el Palacio de Peterhof, el Palacio de Catalina también fue ocupado por las tropas alemanas e incendiado a su retirada. Teniendo en cuenta esto, uno no puede más que admirar el enorme trabajo de restauración que se ha realizado en este lugar.
Este palacio fue un regalo de Pedro I a su esposa Catalina I. Durante años fue usado como residencia de verano de los zares de Rusia.
La cúpula dorada del edificio o el salón de baile repleto de decoración bañada en oro son algunas de las estancias más destacadas del palacio, pero sin duda, el lugar más conocido es la “Sala de Ambar” construida íntegramente con paneles de este material que fueron expoliados durante la segunda guerra mundial y que a día de hoy se cree que está en manos de algún coleccionista privado. Actualmente se ha conseguido restaurar gran parte de la sala. Este es el único lugar del palacio en el que no se pueden realizar fotos ni videos por lo que os dejo una imagen encontrada en la red para que os hagáis una idea:
Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada
Confundida por mucha gente con la Catedral de San Basilio (Moscú), este edificio es otro de los iconos de San Petersburgo. Tan impresionante por fuera como por dentro, sus paredes están repletas de frescos y mosaicos rusos.
La entrada está al pie de la carretera y es habitual ver a muchísimos turistas intentando sacarse una foto desde ella para coger toda la panorámica de la iglesia. Consejo, no os juguéis el tipo innecesariamente, la perspectiva de las postales está a la salida (preferiblemente desde el rio) 🙂
La fortaleza de San Pedro y San Pablo
Es el edificio más antiguo de San Petersburgo y el más alto. A pesar de ser una cárcel no está exenta de la ostentación habitual en sus fachadas, el color oro también es el buque insignia de esta construcción.
Como curiosidad, el primer inquilino de la fortaleza fue el propio hijo de Pedro I que fue encarcelado por no cumplir las órdenes de su padre. Posteriormente le siguieron otros personajes relevantes que la convirtieron en una cárcel política.
Museo del Hermitage
Está compuesto de seis edificios y es considerado uno de los museos más importantes del mundo. Alberga colecciones de todo tipo (pinturas, porcelana, armaduras….) y de múltiples procedencias, especialmente europeas.
La visita al edificio principal del Hermitage dura aproximadamente tres horas. Si tenéis ocasión de elegir el día de la visita os recomiendo que os informéis de si coincide con el día de atraque de la mayoría de los cruceros. Dos días al mes suelen coincidir las excursiones guiadas de todas las navieras y puede llegar a resultar bastante agobiante y agotador realizar la visita con tanta gente.
Si quereis conocer más información sobre las entradas, los horarios u otros detalles sobre el museo echarle un vistazo a este otro artículo: Museo del Hermitage en San Petersburgo
El metro de San Petersburgo
Creo que al igual que al igual que la visita al resto de monumentos anteriores, es imprescindible conocer al menos alguna de las estaciones del metro de San Petersburgo. En nuestro caso, debido a las obras, solo pudimos visitar la estación de Avtova conocida por sus columnas de cristal.
Catedral de San Isaac
Como os comentaba al inicio dos días son muy escasos para visitar una ciudad tan extensa y con un tráfico tan caótico como San Petersburgo. Esto hace que lugares como este no suelan formar parte de la mayoría de itinerarios de las agencias.
Actualmente está catedral es un museo. La cúpula de la catedral está recubierta de oro y se permite el acceso hasta la base. Aunque sea solo para contemplarla desde fuera, esta catedral también merece un hueco en la lista de cosas que ver en San Petersburgo.
Por favor, podrias recomendar alguna empresa para hacer el tour por San Petersburgo?? Muchas gracias por adelantado
Hola.
Solo te puedo recomendar la que utilizamos en nuestro viaje. No tengo experiencia o referencias de otra. En nuestro caso reservamos con Shorex.ru y nos fue muy bien. No tuvimos ningún problema y tiene la ventaja de que el pago se realiza al finalizar la excursión (algo que no suele ser habitual).
Un saludo
Hola, vamos a reservar con la empresa que pones, tienen un pack de dos días que me parece muy bueno. Supongo que será el que pillasteis, incluye ruta por canales, es muy completo….verdad??
Hola Ramón.
Seguramente sea el mismo. Creo que es el único que había para dos días. Tranquilo que el itinerario es muy completo, no vais a parar mucho en esos días… En San Petersburgo hay mucho que ver. En la ruta por los canales sí que podréis aprovechar para descansar un poco 🙂
Disfrutar el viaje!
Hola… de antemano te quiero agradecer por toda la información que suministras. Tengo planeado visitar Rusia en mayo, a traves de una parada de crucero que dura dos dias y me intereso mucho la excursión que planteas a traves de shorex. Pero tengo una duda, es verdad que debe ser directamente con el barco? Para no tener problemas con el visado y para poder bajar? te agradeceria si me cuentas cual fue tu experiencia. Saludos y mil grscias.
Hola Eri.
Para poder bajar del barco en San Petersburgo sin solicitar el pasaporte solo hay dos opciones: contratar la excursión con el barco o contratarla con una agencia local que te recoja en el barco. No es posible bajar y visitarlo por libre sin el visado.
La opción que nosotros escogimos (y la que te recomiendo) fue la segunda: contratarlo con una agencia local. Tener en cuenta que la diferencia de precios entre una excursión (cualquiera) de una naviera y una de una agencia local suele ser enorme.
Nos decantamos por Shorex porque nos avisó otro español que estaba formado un grupo con la agencia y había bastantes opiniones buenas.
En nuestro caso todo fue bien, no tuvimos ninguna queja. La guía que nos pusieron había vivido en Madrid varios años y hablaba español perfectamente. Se esforzó bastante por enseñarnos todo lo que venía en el itinerario (la mitad del grupo se habría rendido un poco antes… 😛 ) . No te puedo decir si es mejor o peor que otras compañías porque solo hemos tratado con ellos. La única pega que les transmitimos es que nos hubiese gustado que nos llevasen a comer a algún restaurante con comida local. Los sitios a los que nos llevaron eran como franquicias que imitaban la comida mediterránea.
Saludos
Buenas noches,
Hemos leído todos vuestros consejos y las respuestas a las preguntas de los viajeros pero seguimos teniendo una duda: viajamos la primera semana de julio/17, si finalmente contratamos las excursiones con la empresa local como se tramita la bajada del barco si la excursión no se contrata con la naviera ?
Viajamos con adolescentes y una señora de 80 años, La excursión de 2 días que hicisteis tiene mucha dificultad o es llevadera para una persona mayor ?
Gracias,
Hola Rafael.
El control de la aduana lo pasas presentando el pasaporte y el resguardo de la excursión que te envían por correo. Es muy sencillo, te lo indican todo en el primer correo.
Sobre la excursión, con la situación que me comentas creo que no es la más aconsejables. El recorrido es muy “intenso”, el horario está muy ajustado para verlo todo y tienes que estar continuamente subiendo y bajando del transporte para ir a los distintos sitios. Ten en cuenta también que los recorridos por sitios como el Palacio De Peterhof o el Hermitage son bastante largos.
Si vais con personas mayores yo os recomendaría que buscaseis alguna excursión más sencilla, que veáis un par de sitios tranquilamente.
Un saludo
Te agradezco mucho la información! iba a contratar la excursión con la naviera y gracias a ti nos hemos ahorrado un buen dinero. Y he visto comentarios de esta agencia y son buenos, así que genial. Muchas gracias!
Hola Mónica.
Me alegro de que os haya salido más barato, gracias a ti por pasarte por aquí 🙂
Un saludo
Hola, me gustaría saber cual es la mejor manera de llegar hasta los palacios de Peterhof y Catalina desde el centro para poder visitar ambos el mismo día.
Muchas gracias.
El bog genial.
Hola Luis.
Me alegro de que te guste el blog 🙂
Nosotros ambos sitios los visitamos con la agencia así que no te puedo decir por experiencia propia cual es la mejor combinación en transporte público (hay varios autobuses que salen desde el centro). Lo que si te puedo decir es que las personas que van por libre suelen optar por las minivans que salen de algunas paradas de metro. Según tengo entendido son más baratas y más rápidas que la combinación en transporte público.
Por cierto, entiendo que vais varios días por libre a San Petersburgo… Si vais en escala de crucero no os aconsejo que lo hagáis por libre, iríais muy justos y os vais a dejar mucho por ver.
Saludos
Buenos días! Leyendo los comentarios, mi marido y yo también nos decantaremos por hacer la excursión de dos días en San Petesburgo con la empresa que recomiendan.
Lo único que necesitaría por favor que me confirmen si la dirección de correo es correcta ya que les hemos mandado un email y estamos a la espera.
mail@shorex.ru
Salimos de crucero el próximo domingo 30 de julio.
Muchas gracias!!
Hola Beatriz.
Pues no te lo puedo confirmar al 100% porque no tengo relación con ellos, no sé si habrán cambiado de dirección desde entonces… Solo te puedo decir que cuando lo reservamos nosotros ese era el correo que usamos.
Igual están cuadrando algún grupo y por eso tardan algo más… De todas formas, si mal no recuerdo tenían algún método más de contacto, creo que también tenían un número de teléfono en español. Mira a ver en la web que seguro que tienen alguna forma de contactar más rápida.
Saludos
He visto que podemos hacer la reserva de la excursión a través de su página.
Es fiable?
Nosotros no tuvimos ningún problema, además no tienes que pagar nada por adelantado así que no tienes que preocuparte por el dinero.
Lo único que al hacer la reserva en la página, me piden un número de tarjeta de crédito. No sé si es necesario para hacer la reserva y se cobran al final de la excursión.
A ustedes les ha pasado lo mismo?
Cuando nosotros lo hicimos no, pero ten en cuenta que fue hace tres años. Lo mejor es que contactes directamente con ellos y te lo expliquen porque igual han cambiado la forma de hacerlo.
Perfecto!!! Muchas gracias!!!
Cual es el precio por persona de la excursión con la empresa local?
Depende del tipo de excursión que elijas. Para los dos días tenían varias modalidades (con grupo, sin grupo completo…). La más cara creo que no llegaba a los 200 euros y la más básica creo que eran unos 100, pero lo mejor es que lo consultes directamente con ellos y que te den los precios actualizados.
Hola vamos a tomar , la excursion de los 2 dias en el Crucero que sale el 31/07/2018 …..
Muchas Gracias por el Consejo, porque se ahorra mucho Dinero… Le mande un Mail preguntando por el pago en Destino .
La Sra Dinara me contestó , muy Amable que no hace Falta Poner la Tarjeta!!! Solo todos los datos que piden!!!! Me llegó todo por mail
Para imprimir , y con eso hacer Migraciones en el Puerto!!!!
Les contaré a mi regreso soy de Argentina!!!! Muchas graciasss
Gracias a ti Amelia. Ya verás cómo te encanta San Petersburgo, es una ciudad preciosa.
Ya nos contaras a la vuelta. ¡Disfruta del viaje!