¿Pensando en vacaciones? Con el verano no solo llegan los días calurosos, sino también la necesidad imperiosa de darse un buen chapuzón en la piscina. Si quieres pasarlo estupendamente bien en un paraíso a las afueras de Madrid, acompáñame.
Indice
- Piscinas naturales de Rascafría: Las Presillas
- ¿Dónde están las piscinas naturales de Rascafría?
- ¿Dónde comer en las piscinas naturales de Rascafría?
- ¿Cómo llegar a las piscinas naturales de Rascafría?
- ¿Qué horarios y fecha de apertura tienen Las Presillas?
- ¿Cuánto cuesta entrar a Las Presillas? (Actualizado a 2023)
- Qué más hacer cerca de Las Presillas: Paseo a caballo por el Valle del Lozoya
Piscinas naturales de Rascafría: Las Presillas
Te voy a hablar de las piscinas naturales de Rascafría, que están situadas en el Valle de El Paular. Las vistas son magníficas: las montañas y los árboles dibujan un entorno sin igual, donde podrás desconectar de la rutina y disfrutar de un auténtico día de naturaleza.
¿Dónde están las piscinas naturales de Rascafría?
Para aprovechar el tiempo libre o pasar un día increíble en las piscinas de Rascafría debes saber que están situadas en el Valle de El Paular. Forman parte de una zona de ocio, rodeada de un area ajardinada y con una zona de baño que consta de tres piscinas a lo largo del río Lozoya. Desde cualquiera de ellas tienes unas vistas preciosas del Pico Peñalara.
Os dejo un artículo con una ruta por el Pico de Peñalara por si os animais a completar la visitar a Las Presillas con un poco de sendereismo.
Aunque probablemente pienses que aquí solo se puede ir a darte un baño y tomar el sol, siento decirte que te equivocas. Las Presillas es una de las piscinas naturales más visitadas de Madrid porque es de las más espaciosas y mejor preparadas. Hay otras piscinas naturales que sobre las que se han hecho bastantes obras en sus alrededores y de naturales ya solo les queda el agua fría. Cuesta diferenciarlas de cualquier piscina privada.
En Las Presillas podrás hacer picnics familiares o con amigos, disfrutar de la lectura de un buen libro, jugar con los niños por los alrededores o tomar fotografías, ya que tanto Las Presillas como sus alrededores son una de las zonas naturales más bonitas de Madrid.
Solo hay dos inconvenientes: no están permitidos los juegos con pelotas que puedan molestar a los demás y tampoco está permitido el acceso con tu perro, pero por lo demás, vale mucho la pena.
¿Dónde comer en las piscinas naturales de Rascafría?
Tienes dos opciones: llevarte la comida preparada de casa y comer en las mismas piscinas (lo que hace la mayoría), o bien, coger la cartera y darte el gustazo de comer un plato recién preparado en el Restaurante del Hotel Rural Marcos, que está muy cerca de Las Presillas.
Personalmente te recomiendo decantarte por la segunda opción porque además cuenta con la terraza que veis en la imagen y un aparcamiento privado.
Eso sí, si te llevas tu comida, no te olvides de tirar los restos en algunas de las papeleras que hay para mantener la zona limpia para que todos podamos disfrutarla 😉
¿Cómo llegar a las piscinas naturales de Rascafría?
En coche desde Madrid a Las Presillas
Debes de tomar la A-1 hacia la Calle de la Peña el Palomar/M604. Luego, debes coger la salida 69, y seguir por la M-604.
En autobús desde Madrid a Las Presillas
Debes de coger el bus en San Sebastián de los Reyes que te llevará hasta El Paular. Desde allí tendrás que caminar 1,1km (unos 14 minutos) hasta Presillas de Rascafría, que es donde te estará esperando el área recreativa.
¿Qué horarios y fecha de apertura tienen Las Presillas?
Podrás ir cuando lo desees, ya que está abierto todos los días de 10 a 21 horas, desde junio hasta mediados o finales de septiembre. Para más información, puedes contactar con:
- Ayuntamiento de Rascafría: 918691117
- Oficina de Turismo de Rascafría: 918691804
¿Cuánto cuesta entrar a Las Presillas? (Actualizado a 2023)
Si te apetece visitarlo no tendrás que gastar mucho, ya que de hecho la entrada para las personas que vayan a pie es gratis. En cambio, si vas a acudir en vehículo, estos son los precios:
- Coches: 9 euros
- Motos: 4 euros
- Autobús privado (para grupos grandes): 30 euros
Si nunca has estado en las piscinas naturales de Rascafría, seguro que te van a encantar. Ya sea que vayas solo o acompañado, estar allí es como estar en un paraíso. Un paraíso natural a pocos kilometros de Madrid.
Qué más hacer cerca de Las Presillas: Paseo a caballo por el Valle del Lozoya
Además de visitar Rascafría, que es uno de los pueblos más bonitos de Madrid, también os recomendaría que aprovechaseis la tarde para hacer una ruta a caballo por el Valle del Lozoya.
En Oteruelo del Valle podéis encontrar al menos una empresa que lo hace por 15 euros la hora. Hay varias rutas disponibles y cualquiera de ellas tiene unas vistas que merece la pena disfrutar, aunque si tenéis la posibilidad, os recomendaría que pidieseis hacer la ruta que atraviesa el río. Esta ruta depende del caudal que haya en el momento, pero en verano no suele haber problemas para realizarla.
Nos hemos puesto en contacto con la oficina de Turismo de Rascafría para confirmar cuando se reabrirán las piscinas este verano y nos indican que ya está todo funcionando con normalidad. Tanto Las Presillas como la zona de baño estan abiertas al público.
Por cierto, en las piscinas naturales de Rascafría tener cuidado con el agua porque hace honor al nombre de su pueblo 😉
HOLA.. quisiera saber si esta permitido el baño en rascafria.
gracias por su ayuda
Hola Adriana.
De momento no. En el cuadro del final tienes la información que vamos actualizando sobre la apertura de Las Presillas.
Un saludo
Buenos días ya sta permitido visitar los lugares y bañarse en las piscinas naturales
Hola Rocio.
Por el momento todas las piscinas naturales de la Comunidad de Madrid permanecen cerradas. Lo acabamos de volver a confirmar con el ayuntamiento de Rascafría.
Un saludo
No esta permitido. Te recomiendo que no vayas. No hay agua. Sólo las piedras. Un saludo.