¿Conoces la diferencia entre el ESTA y el visado para viajar a Estados Unidos?

Nueva York

Visitar nuevos lugares es el sueño de muchos, pero algunos se frenan por lo complicado que parece el papeleo. Sin embargo, hay nacionalidades que disponen de facilidades para viajar a ciertos países y entre ellas está el ESTA. No es más que un trámite para viajar a Estados Unidos que hace innecesaria la visa, si se piensa viajar como turista, hacer escala en ese país, o por un corto viaje de negocios.

Leer más

Viajar en el tren transiberiano – Todo lo que necesitas saber

La ruta del transiberiano une la parte de Rusia ubicada en Europa con sus provincias del Lejano Oriente, así como con los países de Mongolia, China y Corea del Norte. En otras palabras, no es un tren como tal, sino una red ferroviaria. Se inauguró en 1904 y es considerada la más larga del mundo, ya que conecta dos continentes y atraviesa 7 husos horarios. Aquí encontrarás todos los datos que necesitas saber para viajar en el tren transiberiano.

Leer más

Qué es el couchsurfing y cómo practicarlo

couchsurfing

El sueño de casi todos es viajar y más aún hacerlo gastando poco, o incluso gratis. Para la mayoría esto suena casi imposible, pero existen varias opciones que te dan la posibilidad de conseguirlo. Entre ellas está el couchsurfing, el cual se ha vuelto posible gracias a internet y las redes colaborativas. Continua leyendo para saber qué es el couchsurfing y cómo practicarlo.

Leer más

5 cosas que no puedes dejar de hacer al visitar Miami

Si ya tienes un viaje programado o estas pensando en salir de viaje a Miami, este artículo es para ti. A continuación, encontrarás la lista de las actividades que no puedes dejar de hacer durante tu estancia allí. Y como el plan será siempre aprovechar al máximo tu viaje, te recomiendo que establezcas tu recorrido con antelación y optimices tiempo alquilando un coche para disfrutar de toda la zona.

Leer más

3 países a los que no viajaría por libre

bahia de halong vietnam

Siempre he sido de organizarme los viajes por mi cuenta, de preparar las visitas y los desplazamientos por libre, e incluso, si era posible, de ir improvisando un poco las rutas en función del tiempo en el que estuviese en cada destino. Aún sigo haciendo viajes de este tipo, pero es cierto que cada vez me estoy pasando más al lado “cómodo” y para según que destinos prefiero optar por viajes organizados o hechos a medida.

Leer más