Carcassonne (Carcasona), ubicada en el sur de Francia, es una de las ciudades medievales mejor conservada y más bonita que puedes encontrar. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997 y es una escapada que está a tan solo dos horas de España. Sigue leyendo que te cuento como organizamos esta pequeña ruta de un día para visitar Carcassonne.
Indice
- Carcassonne: Una fortaleza con mil años de historia
- Qué ver en Carcassonne: Lugares imprescindibles
- Carcassonne en el cine
- Sitio bueno, bonito y barato para dormir en Carcassonne
- Dónde aparcar gratis en Carcassone
- Sitio recomendado para comer con las mejores vistas
- Cuanto cuestan los peajes
- Qué se puede hacer cerca de Carcassonne
Carcassonne: Una fortaleza con mil años de historia
La historia de Carcassonne está profundamente ligada a su posición estratégica en la región de Occitania. Sus orígenes se remontan al siglo I a.C., cuando los romanos construyeron las primeras fortificaciones. Durante la Edad Media, la ciudad se convirtió en un importante bastión del reino de Francia frente a las invasiones y un centro clave durante la cruzada albigense contra los cátaros.
El sistema de doble muralla que hoy caracteriza a Carcassonne fue reforzado en el siglo XIII, convirtiéndola en una de las fortificaciones más imponentes de Europa. Tras siglos de abandono, fue restaurada en el siglo XIX por el arquitecto Eugène Viollet-le-Duc, quien devolvió su esplendor medieval.
Qué ver en Carcassonne: Lugares imprescindibles
La Céité de Carcassonne
El corazón de la ciudad y su principal atracción es la Céité, una ciudadela amurallada que parece sacada de un cuento de hadas. Con sus 52 torres y dos anillos de murallas, ofrece vistas espectaculares y un recorrido único por la historia medieval.
- Puerta de Narbona: Es la entrada principal a la ciudadela y un excelente punto para comenzar tu visita.
- Murallas: Caminar por las murallas es una experiencia imprescindible. Desde aquí, puedes disfrutar de vistas panorámicas del paisaje circundante.
Castillo Condal
Construido en el siglo XII, este castillo fortificado servía como residencia para los condes de Carcassonne y como un bastión defensivo clave. Hoy en día, el castillo alberga un museo que ofrece una visión fascinante sobre la arquitectura militar medieval y la historia de la región. Dentro del castillo, se pueden ver algunos históricos, modelos a escala de la Céité y casi toda la estructura del castillo que está muy bien conservada.
Sinceramente, hay que verlo porque prácticamente es la única visita que se realiza en Carcassone (salvo que vayas al museo o la Basílica), pero no esperes encontrar mucho contenido dentro. Hay pocos objetos expuestos, la mayor parte de las salas tienen poco que ver.
En las fotos veréis que estábamos solos, pero es porque fuimos fuera de temporada. Si vas a ir en plena temporada y quieres verlo puedes reservar las entradas sin colas desde aquí.
Basílica de Saint-Nazaire
Esta joya arquitectónica combina estilos románico y gótico. Su origen se remonta al siglo XI, y durante siglos fue la catedral de Carcassonne hasta que este título pasó a la iglesia de Saint-Michel en la ciudad baja. La Basílica de Saint-Nazaire es especialmente conocida por:
- Sus vitrales: Considerados algunos de los más antiguos y bellos de Francia, datan del siglo XIII y ofrecen un espectáculo de luz y color cuando la luz solar los atraviesa.
- La nave románica: Una muestra del estilo sobrio y robusto característico de esta época.
- El coro gótico: Con su elegante altura y detalles ornamentales, contrasta con la sencillez de la nave.
Ciudad Baja (Bastide Saint-Louis)
- Heymondo: consulta el precio con descuento desde aquí.
Aunque menos conocida, la ciudad baja también merece una visita. Fundada en el siglo XIII, ofrece un ambiente encantador con sus plazas, mercados y calles peatonales.
Carcassonne en el cine
Gracias a su impresionante arquitectura medieval y su estado de conservación, Carcassonne ha servido como telón de fondo para diversas producciones cinematográficas. Entre las más destacadas están:
- «Robin Hood, príncipe de los ladrones» (1991): Algunas escenas clave de este clásico de aventuras protagonizado por Kevin Costner fueron filmadas en la Céité.
- «El último duelo» (2021): La ciudadela aparece en este drama histórico dirigido por Ridley Scott, aportando un aire de autenticidad al contexto medieval de la película.
Esta conexión con el cine ha consolidado a Carcassonne como un destino atractivo no solo para los amantes de la historia, sino también para los entusiastas del séptimo arte.
Sitio bueno, bonito y barato para dormir en Carcassonne
No nos pudimos quedar porque teníamos que volver a Girona, pero si tenéis pensado hacer la ruta en sentido contrario, sin duda me quedaría en este Bed an Breakfast. Es súper barato para estar a 150 metros de la ciudadela y está genial. Echadle un vistazo a las fotos que ya veréis las instalaciones que tiene.
Aquí tenéis todos los datos: Hotel recomendado en Carcassonne
Dónde aparcar gratis en Carcassone
Aparcar en Carcassonne gratis es bastante complicado, pero no os preocupéis porque hicimos una guía especifica con un mapa para que tengáis claros cuales son los mejores sitios tanto de pago como gratuitos. Podéis consultarlo aquí:
Sitio recomendado para comer con las mejores vistas
Si queréis comer con estas vistas guardaros este restaurante: Restaurant le Saint Jean . En esa zona tenéis alguno más con terraza que también tiene buenas vistas. Y aunque os pueda parecer que siendo Francia y estando junto al castillo el precio va a ser una locura, la verdad es que no, el menú de los adultos cuesta 23 euros y el de los niños 11.
La verdad es que en tema de hostelería ya no se nota tanto la diferencia entre Francia y España, incluso es fácil encontrar productos al mismo precio o incluso en algunos casos, más barato que aquí.
Cuanto cuestan los peajes
Como sabéis, las carreteras en Francia son casi todas de pago, por lo que la pregunta de cuanto cuestan los peajes suele ser muy habitual cuando haces cualquier ruta por allí. En nuestro caso no fue un trayecto directo, fuimos haciendo un par de paradas sin desviarnos de la carretera principal, pero para que os hagáis una idea, hicimos Girona – Carcassonne – Narbona – Perpignan por 31,50 euros.
Por las carreteras no os preocupéis. Son muy amplias y el tramo hasta allí es prácticamente llano y en autopista.
Qué se puede hacer cerca de Carcassonne
Como os contaba, nosotros preferimos hacer esta pequeña ruta, pero también teníamos como plan B varios sitios para visitar en los alrededores. Os lo dejo por aquí por si a vosotros os apetece más:
Lagrasse: Un pueblo medieval en el corazón de Occitania
Lagrasse es uno de esos pueblos que parecen sacados de un cuento medieval. Ubicado en el departamento de Aude, en la región de Occitania, este pintoresco destino es un verdadero tesoro de la historia y la belleza natural. En su casco antiguo, dominado por callejones estrechos y adoquinados, se pueden encontrar edificaciones de arquitectura medieval, como la famosa iglesia de Sainte-Marie y su majestuoso puente sobre el río Orbieu. Pasear por Lagrasse es como retroceder en el tiempo, con sus casas de piedra, fuentes centenarias y la inconfundible atmósfera tranquila. Además, la cercanía con viñedos locales convierte a Lagrasse en un excelente punto de partida para explorar la ruta del vino del Corbières.
La Abadía de Fontfroide
A pocos kilómetros de Lagrasse se encuentra la Abadía de Fontfroide, una joya arquitectónica que data del siglo XI. Este monasterio cisterciense, rodeado por un extenso bosque de pinos, ofrece una experiencia única de paz y serenidad. Con su impresionante iglesia, sus claustros medievales y sus jardines perfectamente cuidados, la abadía ha sido restaurada con sumo cuidado para preservar su belleza original. A lo largo de los siglos, Fontfroide ha acogido a monjes, artistas e incluso nobles.
Narbona: Nuestra elección
Dado que estábamos en Navidad y solo teníamos un día, decidimos aprovechar e ir directamente a Narbona para disfrutar de su mercado navideños y todas las actividades que organizan por estas fechas. Por ejemplo, junto a la Catedral abren un centro gratuito para que los niños prueben juegos clásicos.
También podéis visitar la feria o los puestos del mercado, que tengo que decir que son bastante más originales y artesanos que los que se suelen ver en otras zonas.
Grotte de Limousis
A tan solo unos kilómetros de Carcassonne, la Grotte de Limousis es un espectáculo natural impresionante. Esta cueva, considerada una de las más bellas de la región, ofrece una fascinante colección de formaciones calcáreas, estalactitas y estalagmitas, que parecen haberse esculpido con esmero por la naturaleza durante miles de años. Durante la visita guiada, los viajeros son transportados al interior de la Tierra, donde los reflejos de las piedras brillan bajo la luz suave de las lámparas.
Gouffre Géant de Cabesprine
En la región del Minervois, se encuentra el Gouffre Géant de Cabesprine, una de las cavernas más grandes y fascinantes de Francia. El nombre «Gouffre Géant» hace justicia a su impresionante tamaño, con una entrada monumental que da paso a un vasto sistema de galerías subterráneas. Durante la visita, los exploradores son guiados a través de un paisaje subterráneo de formaciones rocosas dramáticas y habitaciones cavernosas. Lo que hace especial a Cabesprine no solo son sus dimensiones, sino también la atmósfera que se crea al estar rodeado de oscuridad y silencio, con solo el sonido de los ecos que reverberan a lo lejos.
Hasta aquí nuestra pequeña ruta entre Girona y Carcassonne. Si te ha gustado la escapada no olvides guardarte el artículo para organizar tu próximo viaje.