Hoy os hablaremos de un artículo de supervivencia imprescindible para cualquier persona que haga deporte en la naturaleza o que le guste la aventura. Se trata del paracord. Te explicamos que es y por qué es tan importante.
Senderismo
Visita al Museo del Jurásico de Asturias (Con ruta por las huellas de dinosaurios)
Asturias no solo tiene la suerte de contar con impresionantes paisajes, sino que posee cosas tan curiosas como su denominada «Costa de los Dinosaurios». Esta zona se extiende desde Gijón hasta Ribadesella, y en ella puedes encontrar restos y evidencias de la existencia de estos enormes reptiles prehistóricos. Tanto es así, que hay nueve yacimientos que respaldan la importancia de que exista el Museo del Jurásico de Asturias, un centro creado para dar a conocer a la comunidad la historia de los dinosaurios.
Cómo llegar a Bulnes en funicular (El pueblo más escondido de España)
Igual no lo sabias, pero en España existe un pequeño pueblo al que solo se puede llegar en funicular o a pie. Se trata de Bulnes, una localidad asturiana situada en lo alto de una montaña perteneciente a los Picos de Europa. ¿Quieres conocerlo?
Ruta por el nacimiento del río Cuervo (Con la cascada helada)
Castilla la Mancha no deja de sorprenderme, el nacimiento del río Cuervo es un sitio espectacular. Si te gustan los paisajes naturales únicos tienes que visitarlo. Es sin duda la ruta más conocida del Parque Natural de la Serranía de Cuenca.
Si tienes la oportunidad de hacer una escapada por Cuenca no dudes en pasar un par de días aquí y disfrutar de esta ruta por el nacimiento del río Cuervo y de sus alrededores.
Qué ver en Piornedo, el pueblo de las pallozas.
Piornedo es una aldea de arquitectura curiosa que se alza en la Sierra de los Ancares, a 1.100 metros de altura. Debido a las características de su ubicación, posee unas vistas increíbles del entorno natural que les rodea y, por ende, dispone de varias rutas de senderismo. Posee 18 casas. A principios del siglo XX contaba con más de 200 habitantes, pero actualmente tiene alrededor de 30. A pesar de su tamaño, como todo lugar, tiene su propia historia para contar, así que continúa leyendo para descubrir qué ver en Piornedo.
Ruta por la Laguna Negra y sus alrededores, la joya de Soria.
La Laguna Negra es uno de los secretos (o ya no tan secreto) mejor guardado de la provincia de Soria. Está situada a casi 2.000 metros de altura y las montañas, nubes y paisaje que la rodean le han dado nombre. Es una laguna envuelta en cientos de leyendas y mitos…pero volviendo a la realidad es una visita que no debes de perderte. Hicimos una ruta por la laguna y sus alrededores y pasamos un fin de semana estupendo.
Ruta por el nacimiento del río Mundo, uno de los espectáculos naturales más bonitos de España
La ruta por el nacimiento del río Mundo es uno de los espectáculos naturales más bonitos de España. Es una ruta que no conocíamos y que nos sorpendió mucho. El acceso hasta el mirador es muy fácil, se complica si quieres acceder hasta las cuevas, no por la cantidad de kilómetros, pero sí por la pendiente, pero merece mucho la pena.
En la ruta que hicimos por el nacimiento del río Mundo, pudimos apreciar paisajes impresionantes. Sin duda es una de las mejores rutas de España para despejar la mente y sentirte parte de la naturaleza.
Excursión a Peñalara: el pico más alto de Madrid. (Ruta fácil)
¿Tienes ganas de realizar una excursión con la que empaparte de naturaleza? Si es así, Peñalara es lo que estás buscando. Este macizo es uno de los lugares más emblemáticos de la Sierra de Guadarrama además de que tiene el honor de ser el pico más alto de la Comunidad de Madrid, y cumplir la función de ser frontera natural con Castilla y León. Pese a ello, no se trata de una ascensión complicada, por lo que es una ruta cien por cien apta para niños y familias.