Seguro que has escuchado mil veces que Ibiza es una isla repleta de calas y playas espectaculares, habrás escuchado contar a mucha gente que los recorridos que ha hecho por la isla, pero ¿a qué no has escuchado a tantas personas decir que han hecho una ruta por las calas de Ibiza en barco? Hoy te vamos a hablar de la forma más original de conocer la isla blanca.
¿Merece la pena navegar por Ibiza en Barco?
Te podría dar muchos motivos por los que merece la pena la experiencia:
- Entorno privado.
- Más seguro en estos tiempos.
- Llegas a sitios donde no puedes llegar en coche.
- Experiencia de lujo
- Fiesta privada en tu propio barco (la he dejado para el final pero sé que es la primera en la que estabas pensando ? )
Y así unas cuantas más, pero tampoco hay que ir tanto al detalle. Piensa que año tras año multimillonarios como Abramovich atracan su mega barco en Ibiza para pasar el verano. Es probable, solo probable, que el entienda un poco más que nosotros de como disfrutar unas vacaciones de lujo en Ibiza, así que no seré yo el que le lleve la contraria.
Y ahora estarás pensando que para él está muy bien pero que tú no tienes millones. Vale sí, pero no hace falta recorrer la isla en el yate más caro del mundo, alquilar barcos en Ibiza es algo al alcance de cualquiera. En el enlace anterior puedes consultar los precios.
Ruta por las calas de Ibiza en barco
Ibiza tiene muchísimas calas, y cuando digo muchísimas es que te puedes tirar allí meses para conocerlas bien. Te puedes hacer una idea consultando el mapa oficial:
Ahora vamos a ver algunas de las calas más espectaculares y de las más recomendadas si optas por el alquiler de un barco en Ibiza, porque debéis tener en cuenta que no todas las calas cuentan con profundidad suficiente para atracar cerca de ellas.
Es Portixol
Ver esta publicación en Instagram
Esta pequeña cala frecuentada por barcos de pescadores es una autentica maravilla, no solo por su paisaje de aguas cristalinas rodeadas del verde de la naturaleza que la rodea, también lo es porque solo se puede acceder a ella caminando o en barco. Esto lógicamente hace que sea una cala mucho menos frecuentada que las demás en la que podrás disfrutar del relax y el sol de Ibiza.
Cala Llentrisca
Ver esta publicación en Instagram
Al igual que Es Portixol, a esta cala solo se puede acceder después de hacer una ruta a pie de algo más de media hora u optando por el alquiler de una embarcación. Esta cala es especialmente recomendable para las personas que les guste disfrutar el snorkel y el buceo ya que en el fondo de sus aguas hay una gran cantidad de posidonias.
También es una cala súper tranquila, ya que a la dificultad de los accesos se le suma que esta en una de las zonas más aisladas de Ibiza.
Punta Galera
Si lo que te gustan son las calas rocosas no dudes en navegar hacia Punta Galera. Está cala no tiene ningún tipo de acceso que no sea natural, es decir, no hay señalizaciones ni caminos ni carreteras. La mejor forma de visitarla es en una embarcación.
Cala Salada
Si lo que buscas va más allá de un paraje natural, puedes visitar Cala Salada. En esta pequeña cala se combina un paisaje precioso con una zona de fondeo para barcos con una profundidad que suele estar entre los 7 y 11 metros.
Alrededor de la cala podéis encontrar un restaurante para comer con vistas a este paisaje de postal.
De esta cala también os hablamos en esta ruta por las mejores calas de Ibiza que estaba más destinada al recorrido típico a pie o en coche.
Cala Jondal
Si lo que buscas es fiesta o tomar una copa en un ambiente chill out nada mejor que atracar en el puerto que tiene el local Blue Marlin en la Cala Jondal. Creo que es el único local de Ibiza al que llega más gente en barco que en coche ?
Es Vedranell
Ver esta publicación en Instagram
Si prefieres algo más aventurero, puedes navegar hasta el Es Vedranell, un pequeño islote totalmente vacío en el que puedes encontrar unos acantilados impresionantes. Es una parada habitual de muchas embarcaciones.
Es Vedrá.
Junto al islote de Es Vedranell se encuentra esta pequeña isla que cuenta con la protección de ser una reserva natural. Es uno de los lugares más visitados por los turistas que llegan a Ibiza en barco.
Además de su valor natural, Es Vedrá tiene la peculiaridad de contar con varias leyendas. Algunas de ellas tratan de darle explicaciones a que la isla está habitada por cabras, aunque la explicación es sencilla, antiguamente hubo se utilizo como zona de cría porque se adaptan muy bien al medio rocoso de la isla, pero bueno, a algunos les da juego para todo tipo de historias.
Otra de las leyendas que atrae a muchos visitantes es que se dice que desde allí se han avistado ovnis, aunque si has estado alguna vez en la cala hippie de Benirrás ya te imaginaras que para algunos es habitual pasarse el día viendo ovnis, extraterrestres o elefantes de colores bailando 😛
¿Qué te parecido? ¿A que no pensabas que hubiese tantos rincones turísticos que para navegar? La ruta por las calas de Ibiza en barco no tiene nada que envidiar a la ruta tradicional, es más, si tienes oportunidad de hacerlo será una experiencia mucho mejor. No es lo mismo realizar la ruta que hace todo el mundo que llegar a ciertos sitios mucho menos conocidos.
¡Ah! y si quieres conocer más rutas para navegar por España échale un vistazo al artículo anterior porque vas a encontrar un montón de islas pequeñas y sitios muy chulos para hacer una escapada en barco.
Ya sabes, ¡búscate un barco y a navegar por Ibiza!