Arenas de San Pedro es una ciudad en la provincia de Ávila rodeada por vistas maravillosas. Y no es de extrañarse, ya que se encuentra en el Valle de Tiétar, al sur de la Sierra de Gredos, declarada parte de ella parque regional. Esta pequeña localidad recibe más de 54 mil turistas al año. Para que entiendas por qué recibe tantos visitantes te vamos a contar todo lo que puedes ver en Arenas de San Pedro.
Castilla y León
Dónde comer un buen cochinillo en Segovia
Muchos destinos turísticos están fuertemente ligados a su gastronomía, cuya provincia no se puede separar de su plato más típico. Desde el cocido madrileño de la capital hasta Córdoba con su salmorejo, España es conocido mundialmente por su exquisita cocina.
Es el caso de Segovia, que nada más mencionar su nombre, acude a la mente su famoso cochinillo. Si quieres degustar este popular plato en los mejores lugares de la ciudad, sin caer en los típicos sitios para turistas, te contamos dónde comer cochinillo en Segovia.
Salamanca con niños: Planes divertidos que tienes que hacer
La provincia de Salamanca es el hogar de pintorescos pueblos rodeados de bonitos paisajes. Sus atracciones tienen que ver principalmente con su riqueza histórica y natural, de la mano con exquisita gastronomía. Pero, para un viaje familia siempre viene bien tener algún plan más divertido, así que aquí te vamos a contar algunos planes divertidos que tienes que hacer en Salamanca con niños.
Planes divertidos que tienes que hacer en Soria con niños
Desgraciadamente, cada vez hay menos habitantes en Soria, especialmente comparado con otras provincias cercanas. Esto hace que cada vez esté mejor considerada como un destino atractivo para disfrutar del turismo rural y de naturaleza, pero esto no quiere decir que no hay planes divertidos para hacer con niños en Soria. Sigue leyendo para descubrirlos.
Qué ver en Toro, la mejor ciudad de Zamora para disfrutar del vino (entre otras cosas)
Toro es pequeña en tamaño pero grande en historia, en patrimonio y en cultura. Aunque si por algo es conocida la ciudad es por su vino. Se dice, además, que la fama del vino viene de la época de los descubrimientos pues fue el vino de Toro el que se llevaron a América las expediciones de Colón. ¿Nada mal verdad?
La leyenda del Lago de Sanabria (Con guía para visitarlo)
Personalmente creo que las historias fantásticas en los viajes siempre le encantan a todo el mundo y cuando se trata de una leyenda o un mito que ronda un lugar turístico, más aún. El Lago de Sanabria, además de ser uno de los lugares que sí o sí hay que conocer en Zamora, es uno de estos sitios espectaculares y únicos que además, tiene una leyenda detrás.
Qué ver en Arcos de Jalón, un pueblo de Soria que no te puedes perder.
Entre las comunidades autónomas de Aragón y de Castilla y León, específicamente en la provincia de Soria, se encuentra este pequeño pueblo. Fue fundado en le época romana y en la actualidad tiene alrededor de 1.469 habitantes. El apellido de su nombre lo recibe por el río que lo atraviesa, el Jalón, el cual nutre sus hermosos paisajes rurales. Te contamos todo lo que tienes que ver en en Arcos de Jalón.
Ruta por la Laguna Negra y sus alrededores, la joya de Soria.
La Laguna Negra es uno de los secretos (o ya no tan secreto) mejor guardado de la provincia de Soria. Está situada a casi 2.000 metros de altura y las montañas, nubes y paisaje que la rodean le han dado nombre. Es una laguna envuelta en cientos de leyendas y mitos…pero volviendo a la realidad es una visita que no debes de perderte. Hicimos una ruta por la laguna y sus alrededores y pasamos un fin de semana estupendo.
Qué ver en Burgo de Osma. Ruta por uno de los pueblos más bonitos de Soria
Burgo de Osma es una Villa de Interés Turístico y un conjunto histórico-artístico que pertenece a la provincia de Soria. Esta población amurallada cuenta con una serie de tradiciones bien marcadas, resaltadas por su gastronomía, fiestas y arquitectura, principalmente de aires medievales. Si quieres saber más sobre este destino continúa leyendo. Vamos a hacer un repaso de todo lo que hay qué ver en Burgo de Osma.
Qué hacer en Valladolid con niños (Planes divertidos para toda la familia)
Ya conocíamos parte de Castilla y León, pero Valladolid siempre era un plan que iba quedando «para la próxima», así que cuando por fin cogimos tres días libres decidimos que sí o sí teníamos que visitarla. Tengo que decir que aunque a veces queda eclipsadas por otras capitales como León, Ávila o Zamora, Valladolid ha sido una muy grata sorpresa.
Es una ciudad muy bonita, bien cuidada, con muchas zonas verdes y en la que puedes hacer muchísimos planes con los niños. Si buscas una escapada con los peques, Valladolid es una gran opción. En este artículo te vamos a dar algunas ideas y planes que puedes hacer en Valladolid con niños.