Qué ver en Toledo en un día. ¡Los sitios más importantes!


Última actualización: 27/03/2023 a las 12:33

Toledo es una ciudad ubicada en el centro de España, a tan solo 75 kilómetros de Madrid. La ciudad es bien conocida por su larga historia y su rico patrimonio cultural. Y es que Toledo llegó a funcionar como capital de España durante el reinado de Carlos I, hasta 1561 cuando la Corte fue trasladada a Madrid.

A Toledo se la considera la «Ciudad de las Tres Culturas», debido a que, durante la Edad Media, las tradiciones cristiana, musulmana y judía coexistieron en la ciudad. Esta convivencia cultural y religiosa ha dejado una clara huella en las calles de Toledo, que se puede apreciar sobre todo en su arquitectura, pero también en sus tradiciones y leyendas. No hay duda de que la herencia multicultural de Toledo la convierte en una ciudad única y una visita obligada para aquellos interesados en la historia y la cultura de España.

Un viaje express a Toledo siempre es una buena idea. Si vas con el tiempo justo y no quieres perderte nada de lo que esta ciudad tiene por ofrecer, atento a nuestras sugerencias sobre algunos lugares que tienes que ver en Toledo en un día

¡Ah! y antes de empezar, guárdate estos dos artículos para leerlos luego que te aseguro que te serán muy útiles en esta ciudad: Dónde aparcar gratis en Toledo y Las escaleras mecánicas de Toledo que te suben al centro.

 

Plaza de Zocodover

 

Plaza de Zocodover

 

Este es sin duda el corazón de la ciudad y el centro neurálgico de Toledo. La Plaza de Zocodover (cuyo nombre no siempre ha sido este, sino que ha cambiado hasta en 5 ocasiones a lo largo de la historia) ha acogido durante cientos de años todo tipo de eventos y espectáculos, algunos más entretenidos que otros, desde luego.

Y es que al ser la plaza principal de la ciudad, en ella se realizaban las ejecuciones de los criminales y los Autos de Fe de la Inquisición. Pero también corridas de toros, juegos y espectáculos para recibir a altos mandos de la Corona.

Hasta 1814, en el centro de esta plaza podías encontrar el Clavicote, una jaula en la que se ubicaba un cadáver con tal de recaudar limosna para su enterramiento. Imagínate el panorama en pleno verano y con un fallecido en descomposición en mitad de este lugar.

Imágenes desagradables a un lado, la plaza de Zocodover también ha sido durante mucho tiempo el lugar en el que se situaba el mercado todos los martes, hasta la década de los 50. En este mercado era común el intercambio de mercancías de lo más extrañas, y de ahí que se lo considerase el «mercado de las bestias«.

 

 

Además, desde aquí podréis tomar el Toledo TrainVision, un tren turístico que recorre el casco antiguo de Toledo pasando por los puntos de interés más destacados. Este sale cada 30 minutos de la plaza y dispone de un tour narrado con hasta 16 idiomas disponibles.

 

Catedral de Toledo

 

Catedral de Toledo

 

Otro de los sitios imprescindibles que tienes que ver en Toledo en un día es la Catedral de Toledo. Para muchos es una de las catedrales más bonitas de España. Su fachada y su interior constituye una mezcla de estilos arquitectónicos fascinantes, desde el gótico hasta el renacentista. En una de sus salas se encuentra el único cuadro que el pintor griego El Greco realizó para el Obispado y es una auténtica obra de arte.

Aconsejamos contratar una visita guiada, no solo para conocer todos los detalles que esconde la Catedral, sino también para evitar las colas y así aprovechar mejor el tiempo.

 

Consejo:

Antes que una visita guiada solo por la Catedral te aconsejo que hagas este free tour por toda la ciudad de Toledo. Para mí es imprescindible hacer una visita guiada en una ciudad como Toledo, por su historia y por aprovechar bien el tiempo. Por si no lo sabéis, este es uno de los free tour más realizados de España, por algo será 😉

 

Alcázar de Toledo

 

Alcázar de Toledo

El Alcazar – Uno de los imprescindibles que tienes que ver en Toledo en un día

 

Otro de los grandes símbolos de la ciudad. Ubicado en la parte más alta, este antiguo palacio ha sido protagonista de alguno de los mayores eventos de la historia de España.

Actualmente, acoge en su interior la sede del famoso Museo del Ejército. Este edificio fue reconstruido durante los años 1940 y 1965, ya que durante la guerra civil española quedó completamente arrasado. Esta y otras muchas curiosidades se esconden entre sus muros fortificados.

 

Consejo

En Toledo hay infinidad de visitas guiadas, una de ellas solo para los monumentos, pero  nosotros os aconsejamos que no cojáis una para cada cosa. La más completa es el free tour que os hemos puesto más arriba.

 

Sinagoga del Tránsito

 

Santa María La Blanca

 

Es la más conocida de Toledo y en su interior encontrarás el Museo Sefardí, que explica el legado que la cultura judía dejó en la ciudad. En ella descubrirás un resumen de la historia del paso de los judíos por la península e importantes piezas históricas con sus respectivas explicaciones.

La otra gran Sinagoga de Toledo es la de Santa María La Blanca, cuya entrada va incluida en la pulsera turística de Toledo. El precio de la entrada de la Sinagoga del Tránsito, sin embargo, es de 3€ o de 5€ si quieres visitar también el Museo del Greco. No obstante, aseguramos que merece bastante la pena pagar este precio tan económico.

 

Consejo

Si compras la pulsera turística de Toledo la entrada a la Sinagoga Santa María La Blanca y algunos otros monumentos está incluida. En este enlace tienes el listado completo de monumentos incluidos

 

 

Museo del Greco

 

Museo del Greco

 

El Greco fue un pintor griego de finales del Renacimiento que se trasladó a Toledo en 1577 y residió en esta ciudad castellana hasta su muerte en 1614, es decir, estuvo en Toledo 37 años de su vida. En este tiempo realizó algunas de sus obras más famosas y se convirtió en uno de los miembros más destacados de la comunidad artística y cultural de la ciudad.

Este museo está dedicado a la vida y obra de El Greco y cuenta con una amplia colección de sus obras, así como objetos personales y documentos relacionados con las vivencias del pintor. Sin duda, una parada obligatoria.

 

Cuevas de Hércules

 

Museo del Greco

 

La historia de este lugar se remonta a la época romana, en la que se sabe que fue empleado como depósito de agua. Más tarde, fue empleado como un templo cristiano hasta su demolición en el siglo XIX.

Este entramado de cuevas esconden muchas historias y leyendas que son explicadas en este tour por los subterráneos de Toledo, y que es de lo más recomendable para completar vuestro tour de la ciudad.

 

Consejo

Para reservar el tour por los subterráneos de Toledo puedes hacerlo desde aquí. (Este recorrido no entra en el free tour que os recomendábamos al inicio, es complementario).

 

 

Puertas de Toledo

Para finalizar esta breve, pero intensa visita de Toledo, tienes que hacer un recorrido por la periferia, pasando por las diferentes puertas y puentes que dan acceso a esta ciudad fortificada que durante muchos siglos fue prácticamente inexpugnable.

 

Puerta de Bisagra, una de las más majestuosas, construida en el siglo X, durante la época musulmana.

 

Puerta de Bisagra

 

Puerta del Cambrón, previamente conocida como Puerta de los Judíos ya que era la que daba acceso al barrio judío.

 

Puerta del Cambrón

 

Puerta de Alcántara, la más famosa ya que se encuentra junto al Puente de Alcántara que ofrece unas preciosas vistas del Tajo.

 

Puerta de Alcántara

 

Puerta del Sol, ubicada en la parte norte de la muralla.

 

Puerta del Sol

 

 

 

Ermita de la Virgen del Valle

 

Ermita de la Virgen del Valle

 

Por último, si dispones de vehículo propio, no puedes irte de Toledo sin subir hasta la Ermita de la Virgen del Valle. Esta se encuentra en uno de los puntos más elevados de la ciudad, fuera de las murallas, y ofrece una panorámica espectacular del casco antiguo de Toledo y del río Tajo rodeándolo.

Además, mientras subes por la carretera Alto hasta la Ermita encontrarás un montón de miradores espectaculares en los que querrás ir parando para hacer fotos. Uno de los más bonitos es el Mirador del Valle, que ofrece un paisaje verdaderamente inigualable.

Además, en el interior de la Ermita de la Virgen del Valle encontrarás una campana que, según cuenta la leyenda, si una mujer la hace sonar, dejará de estar soltera en menos de un año. Otra de las leyendas que inundan el lugar es la del Puente de la Degollada, que recibe ese nombre tan tétrico por la historia de dos enamorados, una musulmana y un militar leonés que, queriendo fugarse juntos, fueron atrapados y asesinados. Trágico, ¿verdad?

 

Dónde dormir una noche en Toledo

 

10 cosas que ver en Toledo (y alrededores)

 

Si te están entrando ganas de ampliar tu visita y quieres hacer noche en Toledo te aconsejamos este Hotel que esta muy cerca del centro y no es nada caro para ser un Hotel de 4 estrellas.

 

Consejo

Para ver los precios, información o reservar puedes hacerlo desde este enlace

 

¡Ah! y antes de irte, si vas a pasar más días por Toledo échale un vistazo a estos artículos que seguro que sacas planes para dos o tres días más:

 

 

Estas son nuestras sugerencias de las cosas que tienes que ver en Toledo en un día. ¿Qué te han parecido? Déjanos tu opinión en los comentarios para que podamos leerte.

 

 

Artículos relacionados

Deja un comentario